La Confianza Pyme se retrajo un 1,3% mensual en abril

La confianza de los empresarios pymes se redujo un 1,3% mensual en abril, cortando una racha de dos meses consecutivos en alza, en tanto que frente al mismo mes del año pasado resultó un 5,4% menor.

Los datos surgen del Índice de Confianza Pyme (ICPyme) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para captar el ánimo del empresario en base a tres variables: la situación presente de su empresa, sus expectativas de evolución futura y sus intenciones de inversión.

Así, el sector más afectado fue el de los industriales pyme, que tuvo una baja mensual del 2,4% pero que se amplía al 11,6% cuando se la compara con abril de 2022. En este rubro se destacan las complejas condiciones macroeconómicas para producir, no sólo por la evolución de los precios, sino por los problemas de abastecimiento de materias primas, insumos y capital de trabajo que conlleva el aumento del dólar en el mercado informal.

También el comercio redujo un 0,7% mensual sus niveles de confianza, especialmente por una evaluación regular de las expectativas futuras, alimentada por la incertidumbre que genera la aceleración de los precios. En relación con abril del año pasado, la confianza del comercio resultó un 1% menor.

Las pymes trabajaron en marzo con niveles de confianza de 58,7 puntos, teniendo como referencia una escala de 0 a 100 (donde 0 es confianza nula y 100 confianza plena). Es decir, la brecha con nivel de confianza plena es de 41,3 pp.

Para conocer el informe completo, ingrese aquí.

Comments are closed.