Con la participación de directivos de Centros Comerciales de diferentes localidades turísticas de la provincia de Córdoba, se llevó a cabo ayer la primera reunión virtual del año de la Comisión de Turismo de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
Moderada por los Coordinadores Alberto Cañón (CECISA Río Tercero), Alejandra Leloutre (CENTURCOM Mina Clavero), y la coordinadora de la Comisión Directiva de Fedecom, Yanina Rodríguez, se planificaron acciones a trabajar durante el 2021.
Las propuestas versaron sobre dos ejes:
1-Encuesta de Localidades Turísticas: Coordinado por el Departamento de Estadísticas de Fedecom y con el fin de obtener datos propios del impacto del turismo en la dinamización de las economías regionales, la Comisión impulsará relevamientos en el interior de la provincia tanto para hacer un balance de la temporada de verano 2021, como así también para conocer el impacto de los fines de semana largo en cada localidad.
2- Acciones en el marco de la informalidad de actividades dentro del Turismo: Preocupados no sólo por la competencia desleal que genera la actividad de alojamiento informales, sino también por el agravante de la falta de habilitación y control en el marco de la emergencia sanitaria para realizar actividades turísticas de manera segura, la Comisión centrará sus acciones y gestiones en estos puntos durante 2021, por lo que:
- convocará al sector inmobiliario para el trabajo conjunto, entendiendo que esta práctica ilegal afecta también los intereses de dicho sector.
- gestionará a nivel municipal, con el apoyo de la Federación, una propuesta de ordenanza para incluir al rubro alojamiento informal en las formalidades necesarias tanto impositivas como sanitarias.
- impulsará campañas de concientización para turistas que destaquen la importancia de elegir establecimientos formales a la hora de alojarse en cuanto a seguridad frente a la propagación del Covid-19.
Si bien el tema central se planteó sobre el rubro alojamiento, la Comisión ha puesto en agenda abarcar en el mismo sentido otros rubros, tales como turismo de experiencia y gastronomía.
Además de los coordinadores, participaron del encuentro Sebastián Sala (del Centro Comercial de Villa General Belgrano); Matías Bertola y Juanjo Bresso (de Miramar); Pablo Nápoli (de La Cumbre); Carolina Sierra (de Alta Gracia); Graciela Becerra (de Almafuerte); Walter Vay (de Colonia Caroya) y Gerardo Figueredo (de San Marcos Sierra – Cruz del Eje).
