La Municipalidad de Córdoba lanzó una convocatoria para participar del programa “Anfitriones Turísticos Registrados – ATR”, una capacitación que invita a ampliar los conocimientos sobre la ciudad, con el fin de transformar a cada cordobés y cordobesa en un buen anfitrión.
El programa, impulsado por la Secretaría de Gobierno municipal a través de las Direcciones de Turismo y Promoción, busca fortalecer a Córdoba Capital como destino turístico, mejorar la calidad de atención, logrando que visitantes y turistas se lleven una mejor experiencia en nuestra ciudad y que vuelvan.
El ciclo de sensibilización y capacitación consta de siete capítulos autogestionables con contenidos audiovisuales y material teórico sobre patrimonio tangible e intangible de la ciudad, información sobre cómo cuidar y proteger a los turistas y vecinos, y un capítulo destinado a la divulgación de los últimos protocolos COVID19. Todos los contenidos están elaborados desde una mirada inclusiva, de respeto por las diversidades y el medio ambiente, tomando como lineamientos los ODS2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
La iniciativa está dirigida a cualquier persona que viva en Córdoba, que se encuentre o no vinculado/a con la actividad turística, de los rubros gastronomía, alojamiento, transporte, seguridad, comercio, espectáculos, eventos y cultura, profesionales o estudiantes y servidores públicos.
Las personas interesadas podrán realizar la capacitación que comenzará el lunes 2 de agosto, en la modalidad virtual desde la plataforma del INFOSEPP.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de julio y se realizan completando el siguiente formulario.
Una vez aprobadas las instancias se otorgará un certificado y un sello distintivo que, en el caso de empresas y comercios anfitriones, contribuirá a su posicionamiento en el mercado.
Programa ATR
- En los dos primeros capítulos, “Colecciona Momentos Memorables en la Ciudad de Temáticas: Córdoba (parte I y II)” se presenta información sobre edificios históricos, templos, parques y espacios verdes, barrios pueblos. Además de un recorrido por la cultura, tonada y humor, mitos urbanos, música y gastronomía.
- El tercer capítulo “Destino Turístico Ciudad de Córdoba” aborda conceptos básicos para entender el turismo y su administración pública, reconocer a los integrantes de la cadena de valor y entender la importancia de ser un buen anfitrión.
- En el cuarto capítulo “Córdoba Ciudad Te ida” se exponen conceptos sobre turismo responsable, buenas prácticas de destinos seguros, sostenibilidad en los destinos turísticos, sustentabilidad ambiental y turismo, protocolos Covid 19 y consumidor¡ protegido.
- El quinto capítulo “Sabores con acento cordobés” recorre la riqueza de la gastronomía local; mientras que en “Córdoba Ciudad para todxs” se verán contenidos sobre accesibilidad e innovación, diversidad y género, la evolución del Turismo Lgbtiq+ y las posibilidades de mercado.
- Por último, en el capítulo “Se picante en otro idioma” ofrecerá premisas básicas para poder comunicarse con personas que hablan inglés y portugués.
Para más consultas, escribir a anfitrionesturisticos@cordoba.gov.ar.
