La brecha de precios entre el consumidor y el productor de los alimentos agropecuarios descendió por segundo mes consecutivo en noviembre. Se ubicó 8,3% por debajo de octubre y alcanzó el valor más bajo desde que se inició la medición, hace 28 meses.
Durante el mes, los precios se multiplicaron por un promedio de 4,29 veces en el trayecto desde que salieron del campo y llegaron al consumidor. La reducción de la diferencia de precios entre origen y destino se debe a la mejora en las brechas de la Zanahoria, la Frutilla, la Berenjena y la Carne de cerdo.
Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para una canasta de 25 alimentos que se consumen en fresco.
Así, en noviembre, el IPOD agrícola alcanzó un valor de 4,39 veces. El IPOD ganadero se ubicó en 3,9 veces, ya que todos los alimentos ganaderos mantuvieron o redujeron sus diferencias en el anteúltimo mes del año.
La mejora en la brecha volvió a incrementar la participación promedio del productor en el precio final del producto. Del 24% en septiembre, se pasó al 24,8% en octubre para redondear 26,1% en noviembre.