La brecha de precios creció 5,1% en marzo

El índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y que mide las diferencias promedio entre el precio de origen y góndola para 25 alimentos agropecuarios, subió a 4,75 veces (+5,1%) en marzo, impulsado por las mayores brechas en la leche, ajo, pera, frutilla y mandarina.

Mientras, la participación del productor en los precios finales del promedio de los productos relevados se mantuvo en 23,7%.

Según precisó CAME, los artículos con mayores diferencias entre precios de origen y destino en el mes fueron: la pera, con una brecha de 10,5 veces; la manzana roja, con 7,77 veces; la leche, con 6,74 veces; la calabaza, con 6,71 veces y el ajo con 6,66.

“Estos cinco se ubicaron en el rango de brechas muy altas, mostrando importantes distorsiones de precios en el mercado de consumo en fresco”, se indicó.

En tanto, “los productos con menores brechas resultaron nuevamente el huevo, con 2,02 veces y la carne de pollo, con 2,52 veces”.

Comments are closed.