En junio, los consumidores pagaron 3,7 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios

Los consumidores pagaron en junio, en promedio, 3,7 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por los 24 agroalimentos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Desde que salieron del campo (origen) hasta que llegaron a la góndola (destino) los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,7 veces”, refleja el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD).

En tanto, en promedio, la participación del productor en el precio final de venta fue del 25%, explicando tan solo una cuarta parte del precio de góndola.

Al respecto, los productores de huevos obtuvieron la mayor participación, mientras que la más baja ocurrió en la naranja.

En tanto, en cuanto a la brecha de los productos frutihortícolas y ganaderos, en los primeros, del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta se multiplicaron por 6,79 veces en junio. Por su parte, por los 5 productos y subproductos ganaderos, el consumidor abonó 2,67 veces más.

Las mayores brechas del mes se encontraron en los cítricos: naranja (15,83 veces), limón (14,48) y mandarina (10,86). Durante el mes de junio, también tuvieron altas brechas el zapallito (10,87) y la manzana roja (8,49)”, precisaron desde CAME.

Comments are closed.