La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Comercial de Córdoba (JEFE), representada por Micaela Goytea y Mariana Pacheco D’Aquila, participó de la entrega del Premio Joven Empresario Argentino Edición 2022 que desde hace 13 años organiza CAME Joven, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El galardón fue para Alberto González, empresario sanjuanino, por su emprendimiento GOLAND Mining Service, una compañía dedicada a la exploración y explotación minera y petrolera de forma sustentable.
“Una minería socialmente responsable con el medio ambiente es posible. Estamos enfocados en el impacto ambiental de los procesos productivos, haciendo una actividad ecológicamente sostenible; y en la reinversión en la economía provincial, generando más puestos laborales en distintas actividades de impacto estratégico”, señaló el ganador y agregó: “Generamos empleo con mano de obra genuina y brindamos capacitación continuamente a la población”.
Durante la ceremonia, el presidente de CAME, Alfredo González, recordó que “las estadísticas dicen que tenemos grandes probabilidades de fracasar al iniciar un emprendimiento. Pero los jóvenes empresarios de este país son tenaces”. Así, destacó que el 55% de las pymes son propiedad de menores de 40 años. Además, dos de cada tres proyectos que nacen son fundados por este segmento.
Por su parte, el director de CAME Joven, Federico Pelli, indicó que “si consideramos que el 70% del empleo formal del país lo dan las pymes y que el 55% están conducidas por jóvenes, estamos reconociendo la importancia que estos tienen en la economía del país”. En ese sentido, resaltó que “hay más de 1000 puestos de trabajo generados por estos 21 finalistas”.
De esa forma hizo referencia a que del certamen participaron los ganadores de premios provinciales, propietarios de emprendimientos innovadores de alto impacto social, como es el caso de Alejandro Maletto y Juan Carlos Roggero, de la firma Maletto & Roggero, que se consagraron “Joven Emprendedor Cordobés 2022” en junio pasado y representaron a Córdoba en esta instancia nacional.
Otros puestos
El segundo premio se lo llevó la jujeña María Virginia La Bruna, creadora de la empresa Nuni Smile, emprendimiento dedicado a la elaboración de ropa y calzado inclusivo/adaptable.
En tanto, el tercer lugar fue para la catamarqueña Alicia Daiana Martín Lazo, que está al frente de la empresa familiar Lácteos Micky.
