El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia de Córdoba se incrementó en noviembre 2,15% y totalizó en lo que va del año una suba de 21,81%.
Según la información de la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, la expansión de noviembre fue la más alta luego de la de abril pasado.
Alimentos y bebidas, el de mayor incidencia en la canasta, subió 1,6% y acumula un alza interanual de 19,97%.
En noviembre, el aumento del indicador general estuvo traccionado por el rubro Transporte y comunicaciones, que subió 4,77% y que sumó en la medición interanual 28,56%. En tanto, Propiedades, Combustible, Gas y Electricidad escaló 2,74% y 35,13% en el último año.
Por su parte, el rubro Enseñanza se incrementó sólo 0,92%, pero en la medición interanual suma 32,87%.
Asimismo, Salud aumentó 1,64% y 27,11% en los últimos 12 meses.
Finalmente, el rubro que menos subió es Indumentaria y calzado, que si bien escaló 1,06% en noviembre, en el último año apenas si alcanza 8,87%.
En tanto, en noviembre, los bienes, que representan 59% de la canasta, tuvieron una variación de 1,77% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41%, aumentaron 2,68%.
Finalmente, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 3,94%; los regulados, 4,39%, y los del IPC núcleo subieron 1,16%.