El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 4,3% en noviembre, impulsado por las subas en Alimentos y Bebidas, Salud y Transporte, según lo que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el Córdoba, el indicador medido por la Dirección de Estadísticas de la Provincia relevó un alza de 4,24%, también traccionado por los mismos rubros.
Se trata del segundo registro más elevado del año, luego del pico de septiembre.
Respecto a los datos informados por Indec, la inflación acumula a noviembre una suba de 48,3% en el año y de 52,1% en los últimos 12 meses, en todo el país.
De acuerdo con el informe oficial, en el undécimo mes del año, los principales aumentos llegaron mediante Alimentos y Bebidas, de 5,3% y Salud con 6,3%. Por su parte, Transporte se incrementó 4,6% y Comunicación 7,4%.
Medida por región geográfica, Indec registró una inflación mensual de 4,1% en el Gran Buenos Aires; de 4,5% en la región pampeana; 4,3% en el noreste; 3,9% en el noroeste; 4,5% en Cuyo y 4,5% en la Patagonia.
En Córdoba
En cuanto a los datos de Córdoba informados por el Gobierno provincial, luego del 4,24% de noviembre, la inflación llegó a 46,63% en lo que va de 2019 y a 50,52% respecto a igual mes del año pasado, levemente por debajo del promedio nacional que registra Indec.
Respecto a los rubros, Alimentos y bebidas creció 4,94%. En cuanto a Salud, el alza fue de 6,11%, traccionada por la suba de Productos farmacéuticos que escalaron 8,13%. Ese rubro acumula un incremento de 57,72% en el año y de 64,16% en los últimos 12 meses y es el de mayor aumento entre los nueve ítemes.
Por lo demás, Indumentaria y Calzado subió 6,01%, Bienes y servicios varios 5,41%, Transporte y comunicaciones 4,43%, Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 3,59%, Esparcimiento 2,56%, Propiedades, combustibles, agua y electricidad 2,53% y Enseñanza 1,25%.
De esta manera, los precios estacionales escalaron 9,98% en noviembre, los regulados 3,17% y la denominada inflación núcleo 4,24%.