Llega la identificación por huellas dactilares para operar en cajeros automáticos

Las tarjetas que actualmente se emplean para operar en cajeros automáticos pasarán al olvido en poco tiempo más, cuando se aplique la identificación a través de huellas dactilares, solución que la empresa Red Link tiene en pleno desarrollo y que posiblemente esté activa durante este año.

La compañía, una de las más importantes del país en el número de cajeros automáticos, con 8.000 unidades, cuenta con la experiencia de haber desarrollado la identificación barométrica para que jubilados, pensionados y sus apoderados puedan realizar trámites en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) simplemente con la huella dactilar.

«Tenemos en desarrollo cajeros automáticos que reconocen huellas dactilares. En lugar de insertar la tarjeta, simplemente se opera con un lector que reconoce la huella digital del usuario, previamente registrada en el sistema», indicó el gerente de Red Link, Jorge Larravide, quien recordó que Red Link «ya está implementando una solución, junto con Anses, en el enrolamiento y el reconocimiento de huellas dactilares que se usa hoy con jubilados, y pensionados, apoderados para distintos trámites desde hace un año y medio».

Para llevar adelante la nueva forma de identificación en cajeros automáticos, el ejecutivo indicó que «habría que incorporar esos mismos lectores que se emplean con Anses a los cajeros de aquellos bancos que quieran identificar de esta manera».

La competidora de Red Link, Banelco, que opera 5.700 cajeros en todo el país, también viene trabajando en soluciones para «hacerle más fácil la vida a la gente», como ellos mismos dicen.

La red de cajeros está integrada al Grupo Prisma Medios de Pago, que lidera la tarjeta de crédito Visa, y que cuenta además de Banelco, con la marca de terminales posnet Lapos; el servicio de operación en línea Pago Mis Cuentas; la billetera electrónica Monedero; y la plataforma Todo Pago.

Todo Pago lanzó el año pasado su Mpos, un posnet virtual para celulares, y una billetera virtual que permite al que compra enrolar todos los medios de pago, en un solo lugar, con respaldo de los bancos, y también hacer envíos de dinero instantáneo y gratuito entre usuarios.

Comments are closed.