Gobierno Nacional elimina 71 normas para simplificar las relaciones de consumo

En el marco de las políticas de simplificación, desburocratización y desregulación, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía anunció la eliminación de 71 normativas que imponían controles y obligaciones en el ámbito comercial.

Según informó el Gobierno Nacional, el objetivo de la medida es reducir la carga administrativa sobre las empresas y facilitar las relaciones de consumo, suprimiendo regulaciones que generaban distorsiones de precios, exigían información sin un fin específico o se vinculaban con programas desarticulados, como Precios Justos, la Ley de Abastecimiento y la Ley de Góndolas.

Entre las normas derogadas se encuentran:

  • 27 normas complementarias a la Ley de Abastecimiento, que ya había sido eliminada a comienzos de la gestión.
  • 24 disposiciones vinculadas al Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), un organismo ya desmantelado.
  • 20 normativas referidas a programas y regímenes en desuso, como El Mercado en tu Barrio, el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos y la Ley de Góndolas.

El Gobierno destacó que algunas de estas normas tenían más de 50 años de vigencia y representaban trabas burocráticas que afectaban la transparencia y el funcionamiento del comercio interno. También se indicó que estas medidas se suman a más de 170 derogaciones realizadas por la Secretaría de Industria y Comercio desde el inicio de la gestión, en línea con el objetivo de reducir la burocracia y promover la libre competencia en el mercado.

Según indicaron, con esta resolución se busca conformar un marco regulatorio más ágil y transparente, eliminando controles y trámites que ya no resultan necesarios para la actividad comercial.

Comments are closed.