Fuerte reducción de la inflación esperada para los próximos 12 meses

Los argentinos esperan una inflación acumulada del 98,5% promedio para los últimos 12 meses, porcentaje que refleja una fuerte reducción con relación a marzo. 

Vale recordar que, según la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Di Tella, la medición de abril reportó una inflación esperada de 98,5% según el promedio, cuando en marzo había sido de 123,8%.

En cuanto a la inflación esperada para los próximos 30 días, en abril se ubicó en 13,30% según el promedio, cuando en marzo había sido de 15,46%.

La reducción en la inflación esperada es generalizada, por regiones y niveles de ingreso, de acuerdo con el reporte académico.

El interior del país reportó las expectativas de inflación anual más bajas, con el 96,4%, seguido de Gran Buenos Aires (GBA) con 98,7% y Ciudad de Buenos Aires (CABA) con 111,2%.

Por ingresos, a diferencia de marzo, los valores reportados este mes mostraron que los individuos de mayor nivel educativo tienen mayores expectativas de inflación.

En ese sentido, las expectativas bajaron mucho más para los hogares de menores ingresos, que pasaron de 127,7% en marzo a 86,9% en abril.  

Comments are closed.