Más de 800 mil personas recorrieron Argentina durante el pasado fin de semana largo del 1º de mayo y realizaron un gasto directo de $1.440 millones en los centros turísticos que forman parte del circuito nacional.
Los empresarios del sector no esperaban muy buena adhesión, un poco por la cercanía de Semana Santa y otro porque cayó sobre fin de mes. Pero muchas ciudades y provincias activaron fiestas y eventos para atraer turismo deportivo, gastronómico, cultural y de negocios, entre otras modalidades y eso ayudó, según el análisis realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los resultados de ventas fueron moderados. “El año pasado no hubo fin de semana durante el primero de mayo como para comparar, pero de a poco se comienza a ver más movimiento en el mercado de consumo”, dijo optimista el presidente de CAME, Fabián Tarrío, que en función de cómo viene la demanda espera que en este mes se active la venta minorista.
La estadía media este año fue de 2,5 jornadas y el gasto promedio diario rondó los $720 por turista, incluyendo gastronomía y transporte.
En lo que va de 2017, hubo 4 fines de semanas largos (Carnaval, Día de la Memoria, Semana Santa y 1° de Mayo) donde viajaron 6.230.000 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $14.136 millones en las economías regionales del país.