Fedecom y el G6 presentes en las audiencias públicas por los proyectos de presupuestos 2018 para la Municipalidad de Córdoba y la Provincia

El 7 de diciembre pasado, representantes de las entidades integrantes del Grupo de los 6 (Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Unión Industrial de Córdoba (UIC), se hicieron presentes e hicieron uso de la palabra en sendas audiencias públicas realizadas previo a la segunda lectura de los proyectos de Presupuesto General, Código Tributario y Ordenanza Tributaria del año 2018 para la Municipalidad de Córdoba, y de la Ley Impositiva Anual 2018 y modificaciones del Código Tributario de la Provincia de Córdoba.

En ambas ocasiones, el G6 habló en representación del sector empresario y productivo cordobés para ofrecer su visión respecto de los proyectos y con el objetivo de colaborar en el debate de modo constructivo.

Respecto del proyecto para la Municipalidad, la entidad remarcó que no se encuentra

reflejado parte del mandato previsto en el Consenso Fiscal que obliga a “la adecuación de las tasas municipales aplicables (…) de manera tal que se correspondan con la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio y sus importes guarden una razonable proporcionalidad con el costo de este último, de acuerdo con lo previsto en la Constitución Nacional”.

“Creemos que es necesario que el municipio de Córdoba (y todos los municipios de la provincia) inicie una revisión integral de la carga tributaria que impone sobre sus contribuyentes, proponiendo alternativas para una progresiva reducción y también el estudio de mecanismos de sustitución de las actuales tasas y tributos especiales, particularmente los aplicados como sobretasas en las tarifas de los servicios de energía, gas, gas en boca de pozo y agua”, se indicó.

Asimismo, en el caso de la Provincia, y luego de celebrar los avances en materia del consenso logrado para con la Nación y los gobiernos locales para acordar “lineamientos que armonicen las estructuras tributarias de las distintas jurisdicciones de forma tal de promover el empleo, la inversión y el crecimiento económico y promover políticas uniformes que posibiliten el logro de la finalidad común”, consideraron conveniente señalar y elevar a discusión algunos temas pendientes.

En ese sentido, consideraron necesario profundizar la reducción de la carga de ingresos brutos, y encontrar una vía para su sustitución exitosa, que podría ser la aplicación conjunta de un impuesto provincial neutral al consumo. Por otra parte, solicitaron también la revisión, entre otros, del impuesto a los sellos.

Acceder a los documentos presentados en cada audiencia:

Documento presupuesto 2018 de la Provincia de Córdoba
Documento presupuesto 2018 de la Municipalidad de Córdoba

Comments are closed.