Fedecom se reunió con parte del directorio del ERSeP

El Comité de Presidencia de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) recibió el pasado viernes 12 de febrero, en su sede, a Facundo Cortés y Mabel Serafin –en representación de Luis Juez -, ambos vocales integrantes del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) de Córdoba, por las fuerzas políticas Unión Cívica Radical y Córdoba Cambia, respectivamente.

El encuentro se llevó a cabo en el marco de las gestiones y reclamos que Fedecom viene llevando a cabo en pos de lograr una tarifa de energía eléctrica que permita a las pymes de la provincia estar en igualdad de condiciones competitivas a las del resto del país; y atendiendo al nuevo aumento autorizado por el ERSeP a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).

El Dr. Cortez y la Dra. Serafín se explayaron sobre los pormenores de la decisión adoptada por el ERSeP y los fundamentos de sus respectivos votos negativos, según consta en Resol. Gral. 4 y 5.

Sus posturas coinciden con lo expresado en numerosas oportunidades por la Fedecom  respecto de la necesidad de un contar con un análisis pormenorizado de los costos de la EPEC, que se traducen luego en su Valor Agregado, de modo que pueda ser sometido luego a consideración de los usuarios en Audiencia Pública como paso previo a cualquier reajuste tarifario que se le otorgue a la empresa. 

Vale recordar que, reconociendo la incidencia de esta temática en las pymes, Fedecom solicitó en reiteradas oportunidades a la mesa técnica que analice la situación, pedido que a la fecha no fue atendido por la empresa.

Es por ello que Fedecom solicitó la intervención del ERSeP en su rol de entidad reguladora y de control, para que oportunamente requiriera a la empresa estatal la presentación de un estudio integral de costos como documentación respaldatoria de un eventual pedido de revisión de Cuadro Tarifario.

El último aumento concedido a la EPEC fue determinado sin audiencia pública, con el voto negativo de los vocales de la oposición y del vocal representante de los usuarios, sin dar respuesta tampoco al pedido particular de la Fedecom que refleja el deseo de la mayoría de los usuarios tanto pyme como particulares de la provincia de Córdoba.

A tal efecto, la Federación continuará trabajando en las acciones pertinentes frente a la necesidad de una tarifa de energía eléctrica que permita a las pymes ser competitivas y estar en igualdad de condiciones en relación a las empresas del resto del país.

Comments are closed.