La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) participó ayer de una reunión virtual con el Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y su secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese, en la que -junto a diferentes cámaras de los sectores pymes, comerciales y de servicios de Córdoba- se dialogó sobre la situación epidemiológica de la provincia en el marco de la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, el ministro Accastello explicó que Córdoba –afortunadamente- no va al mismo ritmo que otras provincias en materia de contagios, por lo que consideró que éste es el momento para redoblar los esfuerzos de todos.
“El Gobierno quiere seguir trabajando con todos los sectores, comercio, industria, turismo”, dijo y agregó: “Es necesario redoblar esfuerzos para que podamos seguir trabajando ya que se estima que hasta el 26 de enero se prolongue ‘la cola’ de la primer ola de contagios. Esto no es un rebrote, por eso tenemos que reforzar todos los protocolos y controlar que tanto empleados como clientes los cumplan”.
El ministro también indicó que Córdoba es la única provincia que ha logrado colocar la partida completa de vacunas que envió el Gobierno nacional, y adelantó que hoy se iniciará la aplicación de la segunda partida.
También anticipó lo que luego anunciaría el Gobernador Juan Schiaretti, sobre la realización de mayor cantidad de testeos en la provincia.
Por su parte, Inglese reconoció a los más de 130 referentes institucionales el esfuerzo del sector productivo en cuanto al respeto y la aplicación de las medidas de prevención para evitar la propagación del virus y recordó la importancia del uso del barbijo. Asimismo, destacó la campaña impulsada por Fedecom (#sigamoscuidandonos) con la que se busca impulsar la responsabilidad social.
La secretaria general de Fedecom, Cecilia Pérez Contreras, agradeció la mención e indicó: “Somos socios en la tarea de proteger la salud tanto física como económica de todos los cordobeses. Nuestra entidad ha realizado campañas en Navidad y en otras fechas especiales para evitar las aglomeraciones. Agradecemos el espacio ante tanta incertidumbre y continuaremos trabajando juntos”.
