El comité de presidencia de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) recibió el pasado viernes en la sede de la entidad al Secretario de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Juan Pablo Inglese; y a su par, Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Federico Sedevich, con quienes trabajó en la vinculación entre el sector comercial y tecnológico con base en la herramienta “Chequeo Digital”, con miras a potenciar los Centros Comerciales Abiertos del interior de la Provincia bajo los parámetros de Comercio, Cultura y Tecnología.

Chequeo Digital es una herramienta de diagnóstico sobre la digitalización y el uso de tecnologías 4.0 elaborada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología destinada a medir la madurez digital de las empresas y, en base a los resultados, tomar decisiones para impulsar su evolución tecnológica.
Este test autodiagnóstico en línea le permite a la empresa conocer su nivel de digitalización y obtener recomendaciones específicas de mejora en las diferentes dimensiones que conforman el proceso de la digitalización.
De este modo, al responder al Cheque Digital las PyMEs obtendrán:
- Un reporte completo del estado de adopción tecnológica y habilidades digitales de la PyME.
- Recomendaciones personalizadas para que aumente el nivel de adopción tecnológica y habilidades digitales.
- Un registro que permitirá comparar sultados cada vez que vuelva a responder el Chequeo Digital en el futuro.
En este marco, en la reunión se propuso la elaboración de una agenda de trabajo que permita el armado de un proyecto conjunto entre los sectores que permita potenciar los Centros Comerciales Abiertos del interior provincial.
Asimismo, durante el encuentro se planteó la preocupación del retorno de fase de algunas localidades del interior en el marco de la emergencia sanitaria, ante lo cual los directivos de Fedecom solicitaron al Secretario de Comercio previsibilidad en no interrumpir las actividades productivas, considerando la difícil situación del sector.

