Fedecom presente en la inauguración del Parque Industrial CESIS

Con orgullo, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su vicepresidente primero, Javier Damiano, participó ayer miércoles 4 de agosto de la habilitación del Parque Industrial CECIS, proyecto liderado por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) de Río Cuarto con la compra, hace 14 años, de un predio de 14 hectáreas en esa ciudad del sur.

De izq. a der: Marcelo Pinasco (expresidente del CESIS); Atilio Lunardi (actual presidente); Javier Damiano (expresidente), Adriana Nazario (diputada nacional) y Armando Becerra (expresidente).

El acto fue presidido por el presidente de la entidad, Atilio Lunardi, quien estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Eduardo Accastello; por la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; y el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel LLamosas.

La habilitación quedó oficializada tras recibir la aprobación definitiva por decreto, con la firma del gobernador Juan Schiaretti.

Asimismo, en la oportunidad, el ministro Accastello hizo entrega de un Aporte No Reembolsable por $2.100.000 para la ejecución de obras intramuros y destacó: “Este Parque proyecta generar 500 puestos de trabajo en los próximos 3 años, por eso Córdoba es el faro productivo de Argentina”.

Y haciendo mención a las palabras del presidente del CECIS, reconoció: “este Parque es el más moderno de la provincia porque pone a disposición de las industrias un predio con todos los servicios, que es un diferencial de competitividad, y en el que las empresas que se radiquen tendrán de manera directa, la Promoción Industrial”.

Por su parte, el intendente destacó: “Han pasado 14 años desde aquel día que junto con el ex gobernador José Manuel De la Sota se le dio ese empujón fundacional para que este sueño hoy se convierta en realidad. Esta articulación pública – privada  es fundamental para el crecimiento y desarrollo de la ciudad. El Estado debe ser el articulador y el motor que traccione para que los tiempos se aceleren y se simplifiquen los tramites y así encontrar rápido las soluciones”.

Vale reconocer que el parque se asienta en un predio de 14 hectáreas, distribuido en 37 lotes. Para su desarrollo, el CECIS hizo una inversión en infraestructura de más de 200 millones de pesos.

A partir de este reconocimiento definitivo, se radicarán cuatro industrias, de las cuales dos tienen perfil exportador.

Asimismo, y bajo el Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque CECIS se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde, y en tal sentido recibirá, de parte de la Secretaría de Ambiente, 1300 árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral.

Comments are closed.