El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Fausto Brandolin, participó ayer del acto de entrega de Premios al Comercio de Córdoba Manuel Belgrano 2023, que año tras año impulsa el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia, a través de su Secretaría de Comercio.

En la oportunidad, y al hacer uso de la palabra, Brandolin destacó el accionar del Ministerio que, pese al año particularmente difícil, sigue premiando el esfuerzo y la dedicación de los comerciantes cordobeses.
“Les quiero contar sobre la potencia de este sector que representa algo así como el 65% del PBI y más del 67% de la mano de obra empleada de manera formal en todo el país”, comenzó y añadió: “Está abocado a perfeccionar al máximo la actividad a través de la capacitación”.
En ese sentido, refirió que no se puede dejar de lado la revolución digital y la inteligencia artificial que, en consonancia con el comercio electrónico, “elevan el techo” que los comercios o servicios ofrecidos de manera convencional encuentran rápidamente en ciudades y localidades pequeñas de la provincia.
“Queremos una Córdoba pujante y el comercio juega un papel fundamental en el ecosistema productivo”, indicó.
También agradeció al Gobierno de Córdoba por la agenda de trabajo compartida que permitió que el “proyecto más grande que tiene la Federación, que son los centros comerciales a cielo abierto, encontrara apoyo”.
“Tenemos que avanzar en una ley que rija el funcionamiento y la gestión profesional de esos centros comerciales para que le demos una excelente experiencia a quienes visitan y habitan esos centros comerciales abiertos”, dijo y agregó: “Para que se traduzca en un ganar ganar, más ventas, más servicios, más recaudación para municipios y la Provincia y mejores experiencias para los consumidores. Tenemos mucho por hacer en 2024”.
Ganadores 2023
Como todos los años, el certamen reconoce a comerciantes de toda la provincia que tuvieron un desempeño para que sus buenas prácticas sirvan de ejemplo genuino y multiplicador.
Los ganadores de este año fueron:
CATEGORÍA: COMERCIO JOVEN – INTERIOR
- Primer Premio: Muychulas (Villa María)
- Primera Mención: Axis Corporativos (Colonia Caroya)
- Segunda Mención: Nutritiva (General Deheza)
CATEGORÍA: COMERCIO JOVEN – CÓRDOBA CAPITAL
- Primer Premio: Tiemblen Paredes
- Primera Mención: Flom
- Segunda Mención: Pink Café
CATEGORÍA: COMERCIO ELECTRÓNICO – INTERIOR
- Primer Premio: Todo Aire Libre (General Deheza)
- Primera Mención: Hamak – Mochilas para Jugar (Bialet Massé)
- Segunda Mención: Coruja (Río Cuarto)
CATEGORÍA: COMERCIO ELECTRÓNICO – CÓRDOBA CAPITAL
- Primer Premio: BAfarma – Farmacia Bosque Álvarez
- Primera Mención: Greka
- Segunda Mención: Gubee Ropa de Bebés
CATEGORÍA: COMERCIO CON TRAYECTORIA – INTERIOR
- Primer Premio: Sebastián Valfré Vinos Finos (Villa María)
- Primera Mención: Montequin S.A. (Río Tercero)
- Segunda Mención: Casa Crespo (Río Cuarto)
CATEGORÍA: COMERCIO CON TRAYECTORIA – CÓRDOBA CAPITAL
- Primer Premio: Casa Schettini
- Primera Mención: Fajas Deli
- Segunda Mención: Ferretería el Sótano
CATEGORÍA: COMERCIO DEL AÑO – INTERIOR
- Primer Premio: Supermercado Becerra (Alta Gracia)
- Primera Mención: Experto (Santa María de Punilla)
- Segunda Mención: LitOviedo Bikes (Alta Gracia)
CATEGORÍA: COMERCIO DEL AÑO – CÓRDOBA CAPITAL
- Primer Premio: Pintecord
- Primera Mención: Farmacias Líder
- Segunda Mención: Ferez Automotores
DISTINCIÓN ESPECIAL COMERCIO TRADICIONAL CON VALOR CULTURAL
- Tienda Los Ángeles (Córdoba Capital)
DISTINCIÓN ESPECIAL A LA VISIÓN ESTRATÉGICA EMPRESARIAL
- Frappa (Córdoba Capital)
DINTINCIÓN ESPECIAL A LA RECONVERSIÓN ESTRATÉGICA EMPRESARIAL
- Estación 38 BAR (Alicia)
A todos ellos, nuestro reconocimiento y ¡felicitaciones!