
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su presidente Ezequiel Cerezo; su secretaria general, Cecilia Pérez Contreras; y el presidente de mandato cumplido Rubén Martos, participaron el miércoles de un encuentro federal para debatir la agenda Pyme para el pleno empleo organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La jornada –que se llevó a cabo de manera virtual- contó con más de 100 dirigentes empresarios de todo el país, representantes de todos los sectores productivos, que discutieron la temática para delinear consensos sobre políticas de empleo fundamentales para potenciar el rol de las pequeñas y medianas empresas.

En la apertura del encuentro, el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, recordó que es necesario que las pymes tengan ganancias para generar empleo y consumo. “Las pymes necesitan políticas inclusivas que creen riqueza a lo ancho y largo del país”, señaló.
Del encuentro participaron los economistas Mariano De Miguel, Ana Gárriz y Victoria Giarrizzo, quienes expusieron datos técnicos de las últimas décadas para empezar a esbozar conclusiones sobre la actualidad del empleo, y proyectar expectativas y posibilidades a corto y mediano plazo para el sector.
Luego, se realizó un intenso debate que incluyó las miradas de representantes empresarios de todo el país, de manera tal que quedaron plasmados los puntos de vista de todas las provincias, delineando propuestas a trabajar.
Entre los temas planteados estuvieron: las indemnizaciones; la cración de un banco de horas extras, la incorporación de empleados y la reducción de costos salariales; la extensión del contrato a prueba; la necesidad de buscar la equidad entre Monotributistas y el Régimen general; la brecha tecnológica; la posibilidad de empalmar planes sociales con la relación laboral, el empleo informal; la generación de empleos sub 30; los juicios laborales; las diferencias entre regiones y la posibilidad de aplicación de regímenes diferenciados, entre otros.
La idea del espacio es continuar con el debate y elaborar un documento que será presentado a las autoridades correspondientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y al Gobierno Nacional en pos de defender los intereses de todas las pequeñas y medianas empresas.