El presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de Fedecom (JEFE), Emmanuel Rossi, participó el pasado jueves 26 de noviembre de una reunión de la Mesa Córdoba Joven Productiva que se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba.
El objeto del encuentro fue el de avanzar en la constitución de un espacio de encuentro entre los jóvenes de distintas cámaras empresariales de Córdoba, a fin de encarar un trabajo en conjunto con el Ministerio provincial.
Asistieron representantes de la Cámaras de la Construcción, de la unión Industrial, de la Cámara de Comercio Exterior, de la Bolsa de Cereales, del Ateneo, de la Cámara de Comercio, de AJE, de la Cámara de Desarrollistas Urbanos, además de Fedecom.
En el encuentro se trabajó sobre la identificación de cuatro ejes de trabajo:
- Debate en torno a la Matriz Productiva 2030 (Producir Valor Agregado, Nuevas Formas de Comercio, Cuestión Impositiva, Competitividad, Procesos de Innovación Tecnológica, etc).
- La necesidad de profundizar y fortalecer la vinculación pública/privada en vistas a orientar esfuerzos conjuntos con el fin de mejorar las acciones tendientes a reforzar la actividad productiva y comercial de la Provincia de Córdoba. Se vincula a este eje la creación de un Organismo Consultivo que tenga la capacidad de asesorar a instituciones públicas y privadas en temas relativos a la industria y el comercio de Córdoba.
- Mejorar la imagen del empresariado cordobés. Es decir, “cambiar el relato” que existe en la actualidad con tono peyorativo hacia el sector. Implica incluir, en este “nuevo relato”, cuestiones relativas al género, el medioambiente, jóvenes, nuevas tecnologías, etc. Que “amiguen” a este sector con el conjunto de la sociedad y distintos actores (como el estatal).
- Conocer el potencial exportador de la Provincia de Córdoba. Un eje transversal a todos los sectores. Se propone identificar la situación empresarial cordobesa en términos de “exporta/no exporta” a los fines de reconocer cuestiones que favorecen o dificultan la exportación de las empresas cordobesas.
Además, se acordó un nuevo encuentro para esta semana.