El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y a la vez secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ezequiel Cerezo, participó activamente de la primera reunión presencial del Consejo Directivo de CAME que se llevó a cabo en el predio de Parque Norte de la Ciudad de Buenos Aires el pasado viernes 1 de octubre.

De ese encuentro también formaron parte Mercedes Marcó del Pont, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y Laura Tuero, directora Nacional de Desarrollo Regional PyME en la SePyMe del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Como inicio de la jornada, Alfredo González, presidente de CAME, dio la bienvenida al encuentro y sostuvo: «Es difícil no emocionarse al vernos después de casi dos años». Y destacó: «CAME se fortaleció: tuvimos una Asamblea ejemplar para nuestra entidad y para el país dirigencial. Somos la ventanilla de todas las pymes argentinas ante el Estado, por eso durante la pandemia hemos continuado trabajando con todos los sectores de la producción argentina».
En relación a ello, y en un espacio de intercambio entre los consejeros y la titular de la AFIP, se abordaron problemáticas y propuestas sectoriales, así como también la posibilidad de extender la moratoria pyme, facilitar la renovación de los controladores fiscales, combatir la informalidad, reducir las desigualdades competitivas de las zonas de frontera ante la apertura del tráfico internacional, entre otros aspectos que hacen a la actividad pyme.
A su turno, Tuero brindó una presentación de las líneas y programas del Ministerio de Desarrollo Productivo dirigidos a pymes. «Necesitamos de entidades como CAME para llegar a cada uno de los actores territoriales, a las pymes de todo el país, por eso celebramos la representación federal que tiene CAME», afirmó.

