Fedecom participó de la primera reunión de la Agencia Competitividad Córdoba

El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Fausto Brandolin, participó ayer de la primera reunión de la Agencia Competitividad Córdoba que se llevó a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario.

La Agencia -sociedad de economía mixta integrada por el sector público, privado y académico, sancionada por Ley Nº 10.879- fue concebida para ampliar las oportunidades de las empresas que conforman el entramado productivo de la provincia.

En el encuentro, encabezado por Silvina Rivero, ministra de Coordinación provincial, se eligió al presidente de la Agencia, Fernando Sibilla, quien se desempeñaba como secretario de Industria. “El Gobierno de la Provincia de Córdoba entiende que para afrontar los grandes retos a nivel global tiene que instrumentar políticas públicas modernas articuladas y ésa es la génesis de la Agencia Competitividad Córdoba, una sociedad de económica mixta donde participa el sector público, el sector privado y el académico para mejorar la competitividad, tanto del territorio como de las empresas que habitan en la provincia”, destacó.

Y agregó: “Hoy tuvimos la primera reunión con las distintas entidades que van a formar parte de esta Agencia para trabajar en los grandes lineamientos vinculados con: las políticas de desarrollo productivo e iniciativas clústeres; la inversión y la trasformación productiva; e indicadores y variables para medir la competitividad entendiendo que articulando el sector público, privado y académico vamos a generar las mejores condiciones para desarrollar competitivamente nuestra provincia”.

Participación de todos los sectores

En el marco del encuentro, se intercambió sobre los objetivos, funciones y valores de la Agencia; sus antecedentes y la experiencia internacional de otros países que sirvieron de inspiración; un modelo de estructura orgánica; los mecanismos de gobernanza, entre otros aspectos.

Además, de Brandolin, en la reunión de trabajo estuvieron presentes, por el sector privado, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel Rademaker; el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, junto al Gerente de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sustentabilidad de UIC, Leonardo Destéfano; el presidente del Córdoba Technology Clúster, Pablo Gigy y el secretario Lucas Romagnoli; el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Distrito Córdoba, Guillermo Vitelli; la Directora General de la Cámara de Comercio de Córdoba, Nadia Villegas; el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González; el rector del Instituto de Ciencias Biomédicas, Luis María Amuchástegui, y el decano de la UTN FRC, Héctor Macaño.

En representación del sector público, participaron los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Servicios Públicos, Fabián López; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra.  

Representando al sector académico, estuvieron el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto; el rector de la Universidad Católica de Córdoba, el padre Andrés Ignacio Aguerre; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCC, Marcelo Jaluf; la rectora de la Universidad Blas Pascal, Teresa Olivi y de la Universidad Siglo XXI, María Belén Mendé.

Comments are closed.