FEDECOM participó de la presentación del Informe de Priorización de Infraestructura Productiva Córdoba

En el marco de la reunión del Consejo General de FEDECOM, realizada en la ciudad de Río Tercero, se presentó el Informe de Priorización de Infraestructura Productiva Córdoba, elaborado por el Consejo de Políticas de Infraestructura – Capítulo Córdoba (CPI Córdoba), espacio que integra activamente la Federación Comercial de Córdoba.

La exposición estuvo a cargo de la Lic. Marcela Dávila, Coordinadora del Grupo de los 6 (G6), quien destacó la importancia de contar con una planificación estratégica en materia de infraestructura para el desarrollo económico y social de la provincia.

El Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI Córdoba) es un espacio de articulación entre los sectores productivos de la provincia, diseñado para promover políticas de infraestructura productiva mediante el diálogo multisectorial, el análisis de datos y la generación de propuestas concretas. Inspirado en experiencias internacionales exitosas, el CPI sostiene que la infraestructura pública es un factor clave en el desarrollo de los países con mayor progreso relativo.

La infraestructura es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sustentable. La priorización de inversiones busca orientar recursos hacia sectores estratégicos como energía, agua, conectividad y servicios sociales. La propuesta busca consolidar un sistema técnico, unificado y sostenible, capaz de garantizar una planificación eficiente y con acceso a fuentes de financiamiento diversificadas.

Principales resultados del relevamiento 2024

Durante la presentación, se compartieron los principales hallazgos del relevamiento realizado durante este año, entre los que se destacan:

  • Energía: Continúa siendo una prioridad por su impacto directo en la competitividad del aparato productivo.
  • Infraestructura hídrica: Se identificó un déficit relevante en el acceso al agua segura y suficiente para uso productivo.
  • Conectividad y logística: Se evidenció la necesidad de mejoras en caminos, ferrocarriles y transporte aéreo, clave para reducir costos y mejorar la integración entre regiones.
  • Servicios sociales: Salud, educación y servicios públicos acompañan al desarrollo productivo y requieren inversión para mejorar la calidad de vida en el territorio provincial.

Un enfoque técnico y estratégico

Este trabajo busca establecer un marco referencial que sirva para definir prioridades de inversión en función del impacto en la competitividad y el bienestar social. A través de criterios técnicos, sostenibilidad y financiamiento mixto, se busca promover un desarrollo equilibrado y preparar a Córdoba para los desafíos futuros.

Accedé al informe completo acá: https://bit.ly/3J5s5Ft

Comments are closed.