La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su secretaria general Cecilia Pérez Contreras, participó ayer de la entrega de certificados y presentación de casos de éxito de TiendÓN, la plataforma digital que permite a emprendedores, pymes y comerciantes cordobeses la creación de tiendas de e-commerce de manera gratuita.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, quien destacó que “en el lapso que lleva activa la plataforma, las tiendas que la usan hicieron ventas por 350 millones de pesos”.
Las marcas locales que armaron o están en proceso de armar su propio sitio de e-commerce con TiendÓN son 2.062, y 200 de ellas ya funcionan como tiendas activas.
En ese grupo están Villa Ratón Cerámica, Rocío bikinis, Fiducia, Frappa, Frandy Limp, Conquistando sueños, Un toque ok y Lucuma, ocho casos de emprendimientos locales que lograron poner activa y en funcionamiento pleno sus tiendas (con medios de pago, sistemas de envío, etcétera) en tiempo “récord”; cuando la implementación lleva usualmente seis meses, consiguieron resolverla completamente en tres.
Esos buenos resultados determinó que fueran distinguidas como “casos de éxito” por el ministerio de Industria.
Vale recordar que junto a la plataforma, el ministerio provee mentorías, capacitaciones y otros recursos de acompañamiento a los comercios. “Buscamos dar un fortalecimiento muy importante al comercio digital en la provincia. Estas 2.062 tiendas fueron creadas en un 65% desde Córdoba capital, y en un 35% desde el interior. Allí ya hay cuentas activas en 100 localidades, incluyendo ciudades como Villa María, Río Cuarto, Alta Gracia, Mendiolaza y Nono, entre otras”, agregó Accastello.
El funcionario también entregó diplomas a 85 emprendedores que completaron la capacitación en comercio electrónico. “Nuestra meta es llegar a que en un año, 10 mil comercios tengan tienda digital propia con Tiendón. Para eso, vamos a seguir trabajando en promocionar la herramienta y brindar capacitaciones y acompañamiento junto a municipios y cámaras sectoriales en todo el interior. Todo eso se brinda sin costo a los negocios”, subrayó Accastello.