El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y también secretario de Relaciones Institucionales (RRII) de la de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ezequiel Cerezo, participó ayer de la Asamblea General Ordinaria de CAME que clausuró el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

En la oportunidad, y ante más de 250 dirigentes empresariales de todo el país, el jefe de Estado comprometió el acompañamiento del Gobierno nacional a las pequeñas y medianas empresas argentinas.
Asimismo, destacó la recuperación de la economía y el empleo a niveles previos a la pandemia, así como la importancia de las pymes en esta expansión, y llamó a «ponernos a trabajar todos para que la inflación no se vuelva ganancia de unos pocos y pérdida de muchos”.
A su turno, el presidente de CAME, Alfredo González, sostuvo que “la Argentina de los años que nos tocan compartir necesita urgente ofrecer trabajo y ayudar y promover a los sectores que lo generan”.
En el marco de la Asamblea, el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, también presente en el encuentro, firmó junto a las autoridades de CAME, un acuerdo de promoción y el fortalecimiento de centros comerciales a cielo abierto en todo el país.
“Es un hecho histórico, porque es la primera vez que se va a trabajar en forma articulada entre Nación, provincias y municipios y los centros comerciales en un proyecto que CAME impulsa desde hace más de 15 años”, afirmó González.
Al respecto, Fernández manifestó: “Les propongo que sigamos trabajando como hasta ahora, el crecimiento es muy grande, la recuperación del empleo es real y el consumo crece. El 80 por ciento del trabajo argentino se genera en las pequeñas y medianas empresas”.
El titular de CAME, a su vez, planteó la necesidad de “contar con un camino de certidumbre que permita seguir invirtiendo en el país. Necesitamos políticas de Estado perdurables, diálogo y madurez política para avanzar”.
“Es ahora también cuando debemos poner toda la energía y disponer de todas las herramientas a nuestro alcance para fortalecer a las pymes agobiadas en muchos casos por la presión tributaria, el costo laboral o la inflación que encarece nuestros costos mes a mes”, agregó González.
Del encuentro, que tuvo lugar en Parque Norte, participaron los representantes de CAME de los sectores de comercio, turismo, industria, economías regionales, mujeres y jóvenes.
Durante el transcurso del evento, también se aprobaron los ejercicios legales y financieros, y se renovó parcialmente el Consejo Directivo de la entidad.


