La Federación Comercial de Córdoba, representada por su presidente Ezequiel Cerezo, participó de la reunión de dirigentes y empresarios pymes de todo el país que se llevó a cabo durante dos días en la ciudad de Rosario, Santa Fe.

En encuentro, convocado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), fue para promover el intercambio y el debate propositivo de iniciativas tendientes a alentar la recuperación económica en todo el territorio nacional. Contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales que brindaron a los visitantes su perspectiva de desarrollo para la región.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, acompañó a la dirigencia en el marco de una cena de agasajo organizada por la Asociación Empresaria de Rosario (AER). «Destacamos la responsabilidad con la que el sector pyme encaró la pandemia. Debemos acompañar la recuperación, generando herramientas para ello”, señaló el gobernador durante el encuentro.
En la sede de la entidad rosarina se desarrollaron también, durante la tarde, las reuniones de los sectores Comercio y Servicios, y Mujeres Empresarias, y se llevó a cabo el Seminario Presencial de CAME Turismo y AER, que contó con la participación del subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Andrés Krymer; el secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Ariel Grandinetti; y la subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Rosario, Alejandra Mattheus.
Al día siguiente, previo a la reunión de Consejo Directivo, los dirigentes visitaron el Monumento Histórico Nacional a la Bandera, donde izaron el emblema nacional y brindaron un homenaje a Manuel Belgrano.
Seguidamente, fueron recibidos en el Concejo municipal por la presidenta de este órgano de gobierno, María Eugenia Schmuck.
En el inicio de la reunión de Consejo Directivo, que tuvo lugar en el Centro Metropolitano de Rosario, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, dio la bienvenida a los presentes, y aseguró: “El empleo y el desarrollo en Argentina requiere incorporar una nueva mirada; la perspectiva de la pequeña y mediana empresa. Valoramos la cercanía y promovemos el fortalecimiento de las unidades productivas, por ello continuaremos el trabajo conjunto con CAME para apuntalar al sector”, afirmó Javkin.
Por su parte el presidente de CAME, Alfredo González, destacó “la articulación desde las cámaras bases con sus intendentes y referentes territoriales. De ese lugar nace CAME, desde la cercanía: el 80% de los dirigentes de la entidad son del interior del país”, recordó.