Fedecom entregó los otros $100 mil de premio del Concurso Audiovisual Cómo se Hace?

El pasado viernes 28 de enero, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hizo entrega de los otros $100 mil del premio del Concurso Audiovisual Cómo se Hace? que lanzó en mayo pasado en el marco de la Semana Creativa que organizó la Comisión de Industrias Creativas y Culturales (IICC) de la Federación.

En esta oportunidad, el ganador fue la productora Yunta Audiovisual,  integrada por Emiliano Lavezzini, Noelia García y Ayelén Molar; quienes contaron la historia de adaptación de “La Esquina de los Tassi”, firma elaboradora de pastas frescas que forma parte del Centro Empresarial de San Francisco, frente a las restricciones impuestas para controlar la propagación de la pandemia de coronavirus.

Vale recordar que el concurso, organizado por Fedecom y coorganizado por la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC), procuraba la vinculación de los sectores creativos y económicos tradicionales.

Durante el acto, el presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo, hizo hincapié  en el compromiso de la entidad local en llevar adelante las propuestas de la Federación que tienen por objeto potenciar el desarrollo de los diferentes sectores productivos de cada Ciudad del interior provincial.

En tanto, el presidente del Centro Comercial y de Servicios de San Francisco, Darío Tamagnini, agradeció a la FEDECOM por el reconocimiento y destacó la labor de los jóvenes productores audiovisuales, industria relativamente nueva en la Ciudad que comienza a visibilizarse y es, sin dudas, una fuente de trabajo genuino.

Por su parte, Mariano García – Director de Relaciones Institucionales de APAC – y María Belén Goy – Coordinadora de la Comisión de Industrias Creativas de la FEDECOM y Prosecretaria de la entidad- hicieron mención al desafío del concurso en esta primera edición y la importancia de continuar transitando el camino de la vinculación entre los diferentes sectores.

Finalmente, el intendente de la ciudad, Damián Bernarte, dijo: «Tenemos la suerte de tener a Yunta en nuestra ciudad y a La Esquina de Los Tassi, porque también representan el espíritu de lo que somos: el emprender, el intentar, aún en escenarios muy dificultosos el seguir adelante y buscar cómo desarrollarnos, cómo expandirnos. Eso representa lo que somos en origen los sanfrancisqueños, nuestra cultura del trabajo, del esfuerzo y del progreso».

Al momento de entregar el premio, el flamante ganador refirió el trabajo realizado junto a los empresarios de La Esquina de los Tassi y recordó «Hace dos años que nos constituimos como proyecto y el objetivo es seguir creciendo. Para nosotros, el año pasado fue increíble, trabajamos mucho con clientes que terminaron siendo familia, como los chicos de los Tassi. De su emprendimiento intentamos reflejar que hay mucha energía, mucho por hacer, ese es nuestro principal motor que nos hace crecer en la ciudad».

Comments are closed.