El pasado sábado 28 de enero, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su vicepresidente Cristian Savoretti y la presidenta de Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad de Cosquín, Claudia Barrionuevo, se hizo presente en el escenario mayor del Festival de Cosquín, para hacer entrega a la Comisión Municipal de Folklore de esa ciudad de una de las cuatro piezas que se sumaron a la colección del Museo del Artesano, y de los certificados correspondientes.

Se trata del premio Adquisición del rubro Luthier de Viento 2023 que realizó Angel Sampedro del Río, y que fue seleccionado en nombre de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) por Marcela Catalina Mambrini, docente de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba que se desempeña a su vez en el Museo Iberoamericano de Artesanías.
Aprovechando la oportunidad, los dirigentes se reunieron a su vez con el intendente , de Cosquín Gabriel Musso, con quien dialogaron sobre distintos aspectos vinculados al turismo y al impacto del Festival en la economía local. A su vez, se refirieron al desarrollo del proyecto del Centro Comercial Abierto que se viene llevando a cabo en las primeras dos cuadras de la calle San Martín.
Musso destacó la importancia de la realización de estos polos comerciales a partir del trabajo que viene haciendo la Fedecom con el Gobierno de la provincia de Córdoba en 15 localidades del interior. “Creemos que el centro Comercial Abierto es un concepto integral que habla de conectividad, espacio para el desarrollo de actividades culturales, que sin dudas genera una oferta distintiva para el desarrollo comercial”, dijo y recalcó la labor de Fedecom “que nos viene apoyando y tiene la experiencia necesaria para poder concretarlo”.


