Fedecom concretó su Asamblea Anual Ordinaria

El pasado viernes 31 de mayo, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) llevó a cabo su Asamblea Anual Ordinaria.

En la oportunidad, se aprobó la Memoria y el Balance correspondiente al ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2023 y se analizó el primer año de gestión de la actual Comisión Directiva que encabeza el presidente Fausto Brandolin, en relación al “norte” que marcó el Consejo General para un año electoral, y que fue el de hacer escuchar el reclamo del sector comercial lo más posible.

En relación a las gestiones realizadas a raíz de los incrementos de las tarifas eléctricas, Brandolin refirió que, si bien se lograron algunos cambios, sobre todo en las cooperativas del interior, falta voluntad política para la eliminación del OIM y el FODEP, fondos que encarecen la energía.

También se analizó el fuerte trabajo realizado con el Gobierno provincial para llegar con el programa de Centros Comerciales Abiertos a todas las localidades del interior y se destacó el papel de la Federación en la concreción de las obras comprometidas.

Para finalizar, el presidente agradeció a todos los dirigentes presentes y destacó el aumento de la participación de las entidades en la Federación, bregando por la continuidad de este camino de trabajo colectivo por un comercio formal sostenible.

Consejo General

En el marco de la Asamblea, también se eligieron las 10 entidades empresariales que conformarán el órgano consultor por el lapso de dos años (2024-2026).

En ese marco, la Cámara de Prestadores de Servicios, Empresarios y Comerciantes de Traslasierra (CaPSECoT) y el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Pilar, Río Segundo y Costa Sacate fueron incorporados como nuevos miembros.

La incorporación se logró a partir del compromiso asumido para con la entidad provincial y, principalmente, el compromiso en la representación de los asociados de sus localidades que se hicieron evidentes en los debates y propuestas generadas en beneficio de los sectores comercial y de servicios.

Las ocho entidades restantes fueron reelectas también por dos años, a saber:

  1. Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras
  2. AERCA – Villa María
  3. AEGD – General Deheza
  4. Centro Empresarial y de Servicios de San Francisco
  5. Centro Comercial e Industrial de Arroyito
  6. CECOINA – Cruz Del Eje
  7. Centro Comercial, Hotelero y Prestadores de Servicios Turísticos Miramar Córdoba
  8. Cámara Comercial, Industrial y Agropecuaria de Colonia Caroya.

También se eligieron los miembros que conformarán la Comisión Revisora de Cuentas por el término de un año:

Titulares: Pablo Nápoli, del Centro Comercial, Industrial y de Turismo de La Cumbre, y Gustavo Zaragoza, del Centro Comercial Industrial y de la Propiedad de Brinkmann.

Suplente: Jorge Calles, de la CERAC.

Comments are closed.