Fedecom acompaña a empresas cordobesas y participa por primera vez de la misión comercial de CAME en Brasil

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su presidente, Ezequiel Cerezo, participa por primera vez de la misión comercial al sur de Brasil que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con el objeto de generar nuevos mercados y apuntalar el perfil exportador de las pymes argentinas.

De esta manera, la Federación acompaña a las empresas cordobesas Elacor, Cooperativa Arroyo Cabral y San Ceferino, y a AERCA como entidad promotora de su ronda de negocios inversa “Villa María Exporta”, las que, junto a otras 46 pymes de nueve provincias, buscan generar negocios en el marco de la Expo Apras ’23, la Feria y Convención Paranaense de Supermercados que se lleva a cabo durante los días 18, 19 y 20 de abril, en la ciudad de Curitiba, en el estado de Paraná.

“Venimos haciendo un doble trabajo: nos relacionamos con colegas brasileños para luego facilitar el comercio de las pymes de manera directa”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

En efecto, y previo al acto apertura de la Expo, la comisión directiva de CAME compartió un almuerzo con el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, junto a representantes de la Federación de Comercio de Curitiba y del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae).

“Nuestras pymes necesitan fortalecer lazos comerciales para ingresar al mercado brasileño. La feria paranaense de supermercados es muy importante en Sudamérica. CAME les da la posibilidad a las pequeñas y medianas empresas de Argentina de mostrarse en un mercado como el del estado de Paraná, que tiene más de 11 millones de consumidores”, dijo González al hacer referencia al stand propio que tiene la CAME en la Expo, para que las empresas participantes de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chaco, San Juan, Río Negro y Ciudad  Autónoma de Buenos Aires, que venden alimentos saludables, legumbres, aceites y aceitunas, vinos, helados, muebles de oficina, lácteos y derivados, productos de panadería y congelados, puedan ofrecer sus productos y servicios.

Comments are closed.