En el Encuentro Anual 2020, Fedecom destacó la tarea del dirigente empresario pyme

En la jornada de ayer, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) llevó a cabo el Encuentro Anual 2020, en Nono Luigi Campo Hotel de la ciudad de Oncativo, con la participación de 40 dirigentes empresarios de las Cámaras y Centros Comerciales que conforman la red de Fedecom en toda la provincia.

El evento contó también con la presencia del Secretario Gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME-, Sr. Alfredo González, quien abrió el diálogo con todos los presentes para conversar sobre la institucionalidad de la entidad madre.

En la oportunidad, se concretó la última reunión del año en la que el presidente de la entidad, Ezequiel Cerezo, destacó la labor del dirigente empresario pyme en un año particularmente difícil en el que hubo que hacer frente, no sólo a las vicisitudes derivadas de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus en cada empresa, sino también a las originadas en la representación de los pares, para generar gestiones y acciones en defensa de la actividad, del empleo propio y el de cada uno de los colaboradores.

En ese mismo sentido, Cerezo celebró la participación de muchos de los dirigentes presentes en diferentes acciones, lo que se enmarca en el nuevo modelo de gestión que lleva adelante Fedecom, con el que se busca dejar atrás el personalismo presidencial.

“Hay más equipos de trabajo, hay comisiones de trabajo que están haciendo muy bien sus tareas. No siempre debe estar el presidente. Celebro que otros, que incluso no forman parte del Comité de Presidencia, representen a la entidad, se involucren y expandan la territorialidad representativa de la institución. Eso hace que Fedecom trascienda por sobre la figura del presidente. ¡Muchas gracias!”, expresó Cerezo.

Asimismo, agradeció el compromiso del Consejo Directivo, del Comité de Presidencia y de todo el personal de la entidad, e invitó a todos a sumarse y participar más activamente.

De cara a 2021

Seguidamente, se repasaron los diferentes proyectos en los que trabaja la entidad con miras al año que viene.

Allí, cada dirigente expresó sus ideas y manifestó sus preocupaciones, de entre las que prevalecieron el aumento de la venta ilegal y la falta de controles.

También se hizo mención a la excesiva carga tributaria que recae sobre el sector, a la que consideraron una invitación para pasar a la informalidad. En el mismo sentido se refirieron a la acotada masa de contribuyentes, que hace que cada vez sea más difícil sostener al Estado.

Finalmente, entre las preocupaciones, se mencionó la suba de los costos asociados a los cuidados necesarios en el marco de la emergencia sanitaria.

VER ÁLBUM DE FOTOS

Comments are closed.