En Córdoba, las ventas minoristas cayeron 2,8% en noviembre

Las ventas minoristas en la provincia de Córdoba siguen mostrando una leve tendencia de recuperación, aunque aún permanecen en terreno negativo como desde principios de año.

De acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus centros comerciales adheridos, las ventas registraron una caída de 2,8% durante el pasado mes de noviembre, respecto de igual período del año anterior. Ésta sería la undécima retracción del año, con la cual la comercialización minorista en la provincia está acumulando una baja de 5,1% desde enero y en comparación con igual lapso de 2015.

“En Córdoba, seguimos viendo que las ventas se vienen reactivando lentamente desde el interior hacia las grandes ciudades”, explicó Marcelo Stehli, presidente de Fedecom. “Desde que empezó a levantarse la cosecha gruesa y a partir de la siembra del trigo, hubo una reactivación importante en los pueblos y ciudades del interior de Córdoba, como así también en otras localidades del país que pertenecen a la pampa húmeda”, agregó.

“La recuperación en el interior tiene que ver fundamentalmente con las mejoras que tuvo el campo a raíz de la quita de las retenciones. Si bien fue una medida muy criticada por muchos otros sectores, lo cierto es que el campo ha producido un derrame económico, que no solamente se ve reflejado en el consumo comercial, sino también en el despegue de ciertos rubros puntuales de la agroindustria, como ser el mercado de las maquinarias agrícolas”, recordó, aunque reconoció que esta reactivación de la economía del interior “aún no ha llegado a las grandes ciudades y capitales como Córdoba”.

Los 20 rubros relevados por Fedecom registraron comportamientos negativos. Los que se vieron más perjudicados en la comparación interanual fueron: Electrodomésticos con una baja de 5%; Juguetería y Artículos de Librería con una merma de 4,9% y Marroquinería, con 4,6% de baja. Alimentos y Bebidas, en tanto, mostró una retracción de 2,3% interanual.

El menos afectado, en tanto, resultó ser el rubro de Textil e Indumentaria que mostró una contracción interanual de 1%.

Cabe recordar que a nivel nacional, las ventas minoristas registraron una caída promedio de 8,5% de acuerdo con lo informado ayer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Comments are closed.