En abril, los consumidores pagaron en promedio 3,3 veces más de lo que cobraron los productores

En abril, los consumidores pagaron en promedio 3,3 veces más de lo que cobraron los productores de los principales productos agropecuarios que componen la mesa familiar. El indicador, que es un promedio ponderado de los 24 agro-alimentos más vendidos de ese mes, subió 5,4% cuando se la compara con marzo (3,13), según el relevamiento que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La causa de la mayor brecha está en un conjunto de verduras de hojas verdes, que combinaron fuertes subas de precios al consumidor y bajas profundas en los precios pagados al productor. Fue el caso de la Berenjena, el Brócoli y el Repollo, donde los precios al consumidor tuvieron un alza promedio de 17% pero al productor se le pagó 32% menos. También contribuyeron el Limón y la Naranja.

Según el relevamiento, el aumento mensual del índice, considerando las estacionalidades de los productos, responde a que los precios que se le pagaron al productor bajaron 7,2% en el mes, mientras que en destino los comercios minoristas tuvieron una suba del 3,3% y los hipermercados una suba del 0,85%.

Los productos que más vieron subir sus brechas, fueron: Berenjena (+97,1%), Limón (+74,1%), Brócoli (+68,0%), Naranja (46,0%) y Repollo (37,6%). En total, el 66,7% de los alimentos medidos aumentaron sus brechas en el mes. En cambio, el 33,3% las mejoraron, con las principales bajas en Cebolla (-37,2%) y Papa (-12,3%).

En los comercios pymes, subieron sus precios el 70,8% de los productos relevados, mientras que en los hipermercados, el 41,7%. Sin embargo, para el 63% de los productos medidos, los precios en las verdulerías fueron menores a los precios que ofrecieron los hipermercados.

Resultados de abril

IPOD fruti-hortícola: subió 15,7% en el mes. La brecha fue de 5,31 veces.

IPOD ganadero: bajó 3,6% en el mes, a 2,99 veces (promedio ponderado).

Participación del productor en el precio final: bajó de 30,8% en marzo a 27,3% en abril.

Comments are closed.