La cantidad de Facturas de Crédito Electrónica MiPyME (FCEM) que se utilizaron como herramienta para financiarse y obtener capital de trabajo pasó de 3.121 a 4.953 en el último año, reflejando un crecimiento de 59%, según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Los montos negociados se incrementaron un 453%, totalizando $17.700 millones en el año 2021, tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) o en entidades bancarias.
En particular se destacó la importancia del uso de la FCEM como herramienta de financiamiento en la cadena del petróleo y gas, donde se descontaron en 2021 un total de casi $8.500 millones impulsadas por las MiPyMEs proveedoras de YPF S.A., subsidiarias asociadas y negocios.
El régimen de FCEM ofrece algunas ventajas para las empresas de menor tamaño ya que el titular de la deuda es la gran empresa: no necesita garantía, disminuye el costo del financiamiento y además no le consume el cupo de crédito disponible a la MiPyME con instituciones financieras.
La FCEM establece que una micro, pequeña o mediana empresa está obligada a emitir este comprobante en todas las operaciones comerciales que realiza con una empresa grande (de un listado público difundido por la AFIP en su web), siempre que el monto total sea igual o superior a $195.698.
Cuando una MiPyME emite la FCEM, puede optar por transferirla a un Agente de Depósito Colectivo para su negociación en el Mercado de Capitales (opción tradicional) o al Sistema de Circulación Abierta (SCA) para su endoso, cesión, aval, descuento o depósito en el Sistema Bancario.
A su vez, también pueden ser negociadas mediante sistemas informáticos que faciliten la realización de operaciones de factoraje.
Para lo que resta del 2022, se prevé un nuevo crecimiento de esta alternativa de financiamiento a medida que más empresas grandes opten por aceptar las facturas y, a su vez, más entidades bancarias se vayan incorporando al Sistema de Circulación Abierta, que irá sumando nuevas funcionalidades durante este año.