“El sistema, tal como está, es inviable”, afirmó Fausto Brandolin en el 45° aniversario de Fedecom

En el marco de la conmemoración por los 45 años de la Federación Comercial de Córdoba, el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, encabezó el acto en la sede de CERAC, junto a autoridades provinciales y nacionales, en el que se destacó la necesidad de avanzar con una reforma integral para el sector. En la jornada también se entregó el Premio Joven Empresario Cordobés 2025.

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) celebró su 45° aniversario con un acto realizado en la sede de la Cámara de Empresarios Repuestos Automotor y Afines de Córdoba (CERAC), uno de los fundadores.

Allí, el presidente Fausto Brandolin remarcó el rol de las instituciones gremiales empresarias como “factor fundamental del entramado productivo”, y advirtió: “El sistema, tal como está, es inviable. La carga tributaria asfixia al comercio, y cuando un comercio no puede más, se va a la informalidad. Nosotros proponemos otra cosa: una profunda reforma impositiva, laboral y fiscal que sea integral y justa para todas las provincias. Bajar los costos laborales no salariales es clave para incluir a más trabajadores dentro de la formalidad, y al mismo tiempo combatir con firmeza la informalidad”.

En su discurso, Brandolin recordó a los dirigentes que dieron origen a la institución en 1980 y agradeció especialmente a los hombres y mujeres que dedicaron su tiempo a fortalecer al sector: “Gracias a cada persona que pasó por nuestra Federación, y a nuestro equipo que trabaja día a día en la capacitación y profesionalización, convencidos de que ese es el motor del desarrollo. Porque entendimos algo simple pero profundo: la profesionalización es la base del desarrollo; la capacitación, ese motor silencioso, llegó a miles de empleados, comerciantes y ciudadanos interesados a lo largo y ancho de toda la provincia de Córdoba”.

Asimismo, destacó la importancia de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la cual Fedecom forma parte, y su aporte a través del INACAP, que permite brindar capacitaciones y diplomaturas en toda la provincia. 

Brandolin se refirió también a los cambios que atraviesa el sector; “El comercio está cambiando. Ya nada es igual. El consumidor exige, compara, está informado, y eso nos empuja a ser más competitivos. Pero además, competimos con fabricantes, distribuidores y proveedores. A eso se suma la informalidad, que destruye empleo y erosiona la confianza. Hoy tenemos un consumidor que sabe, que compara y exige; eso nos desafía a ofrecer el mejor producto y la mejor experiencia posible, sea en el comercio físico o digital”.

Frente a este panorama, llamó a construir consensos para transformar el marco en el que operan las pymes: “Es momento de actuar, de tomar el toro por las astas y avanzar de una vez por todas. Simplificar y bajar impuestos, reducir costos laborales no salariales para incluir a más trabajadores, y combatir la informalidad con firmeza, son pasos imprescindibles. Esa es la salida, ese es el camino para volver a crecer, generar riqueza y construir un país que nos incluya a todos”.

El acto contó con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Pedro Dellarossa; el presidente de CAME, Ricardo Diab; la secretaria de Comercio provincial, Nadia Villegas; junto a presidentes de cámaras asociadas, dirigentes de federaciones regionales, autoridades provinciales y municipales, y empresarios del sector. Durante la ceremonia se proyectó un spot institucional, se entregaron placas conmemorativas y se reconoció a expresidentes de la Federación, representados por el presidente honorario Marcelo Stehli, en homenaje a su dedicación y compromiso con el sector.

En el marco del aniversario, se llevó adelante también la entrega del Premio Joven Empresario Cordobés 2025, certamen que reconoce a emprendedores destacados de la provincia. En esta edición, Emiliano Cabral, de Olympic Pro (Villa Allende), fue distinguido como ganador. Su emprendimiento de nutrición deportiva se destaca por la innovación en productos nutritivos, sin azúcares añadidos y con tecnología de envasado de última generación, que le permite alcanzar producción a gran escala y presencia comercial en todo el país, además de proyectar su desembarco en Chile.

El cierre estuvo marcado por un mensaje claro de Brandolin: “El comercio, que da vida a cada ciudad, debe adaptarse y reinventarse frente a los cambios del consumo y la digitalización. Desde Fedecom seguiremos trabajando para que las pymes cordobesas tengan las herramientas para crecer, competir y generar empleo formal y sostenible”.

Comments are closed.