El Programa de Eficiencia Energética y Generación Distribuida contempla el otorgamiento de créditos blandos

Días atrás, la Provincia presentó el Programa de Eficiencia Energética y Generación Distribuida, que se lleva a cabo de manera conjunta entre el Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La propuesta tiene como finalidad promover el uso eficiente y racional de la energía, fomentando la implementación de proyectos de inversión en Eficiencia Energética y Generación de Energía, que permitan reducir el consumo energético y la generación a partir de fuentes renovables, propiciando el cuidado del medioambiente y una mejora en la competitividad de las economías regionales.

El plan totalizará una inversión de 600 millones de pesos, que se apalancará con fondos de la Provincia, Bancor y el CFI. La asistencia crediticia es a tasa subsidiada y busca impulsar el acceso a la tecnología para la autogeneración.

Financiamiento

En el segmento de pymes y microempresas, Bancor otorgará créditos blandos para la compra de equipos de generación limpia y mejoras en eficiencia energéticas. La asistencia será de hasta $2,5 millones o equivalente en UVA, con TNA del 0%, y plazo de amortización de hasta 60 meses.

En el caso de los usuarios residenciales, Bancor entregará préstamos en UVA, de hasta 250 mil pesos, con plazo de hasta 60 meses y TNA fija del 5%. Estas líneas estarán vigentes desde marzo.

Por su parte, el CFI pondrá a disposición del sector productivo dos alternativas: créditos de hasta 500 mil pesos con una tasa de interés de 15% (tope máximo). Y créditos de 500 mil a 4 millones de pesos con tasa de interés del 30% (tope máximo). En ambos casos, el porcentaje de financiamiento cubrirá hasta el 80% de la inversión.

Incentivos fiscales

El programa provincial prevé la exención de los impuestos a la inyección de energía y al pago de sellos. También contempla la reducción de hasta el 20% del pago de impuesto inmobiliario durante 5 años (categoría residencial) y la reducción de hasta el 5% de ingresos brutos durante 5 años (no residencial).

En el sector pyme, además, las empresas que se anoten en el programa podrán acceder a un cambio en la categoría de usuario de la Epec, lo que redundará en una baja de la factura (cargo por potencia).

Para conocer el programa con más detalle, se puede descargar desde este enlace.

Para mayor información, hacer click en el siguiente enlace  https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/programa-de-eficiencia-energetica-y-generacion-distribuida/

Por dudas, escribir un e-mail a programas.renovables@cba.gov.ar

Comments are closed.