El Gobierno renovó los programas de precios y lanzó nuevas canastas de productos

La Secretaría de Comercio Interior renovó dos de los principales programas vigentes, +Precios Cuidados y Cortes Cuidados, al tiempo que lanzó una nueva canasta de productos para comercios de proximidad, y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados.

De este modo, desde ayer comenzó a regir la nueva etapa de +Precios Cuidados, el acuerdo anual con más de 150 empresas que contempla una canasta con 1.359 productos representativos del consumo promedio en diversos rubros y categorías.

A eso se suman otros 404 productos que se incorporan a partir de la entrada en vigencia del fideicomiso privado para harina 000 y fideos secos que participen de +Precios Cuidados, lo que arroja un total de 1.763 productos para esta nueva fase del programa.

En este período, que se extiende hasta el próximo 7 de julio, se acordaron nuevas pautas de revisión que serán del 6,37% promedio para todo el trimestre y que se implementarán con una corrección mensual promedio del 2,3% hasta el 7 de mayo, 2,23% hasta el 7 de junio y 1,71% en el último mes.

El programa integra una extensa gama de productos en los rubros almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos, como lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas, congelados y bebidas.

Están disponibles todos los días de la semana en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Vea, Disco, Changomas, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Vital, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.

Frutas y verduras, en Buenos Aires

A este programa se sumó además una canasta de frescos de frutas, verduras y hortalizas para la comercialización en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas, disponible a partir del lunes 11 de abril.

Para abril, los productos y precios seleccionados (por kilo) son papa (negra) a $49, cebolla a $69, tomate (redondo) a $199, lechuga (criolla o capuchina) a $160 y manzana (royal gala) a $180.

Estarán disponibles, en una primera instancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.

Hacia adelante, el propósito es ampliar esta medida tanto al resto del país como hacia los comercios de cercanía.

Cortes Cuidados

Por otra parte, se extendió el programa Cortes Cuidados, que incluye siete cortes populares de carne vacuna a precios de referencia muy por debajo de los que se encuentran en el mercado, que se comercializan de lunes a viernes en más de mil bocas de expendio en todo el país.

En esta nueva etapa, que también se extenderá hasta el 7 de julio, los valores de los cortes serán (por kilo): asado $ 679, vacío $ 815, matambre $ 810, falda $ 449, tapa de asado $ 679, nalga $ 859 y paleta $ 699.

En este caso, los cortes tienen una pauta promedio de aumento del 2,8% para el primer mes, pero el asado y la falda mantienen el mismo precio que en la fase anterior.

Las y los consumidores podrán encontrar estos cortes en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Coto, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y carnicerías adheridas a las cámaras de frigoríficos Unica y ABC.

Canasta de Proximidad

En esta renovación, además, se logró consensuar y agregar dentro de +Precios Cuidados una canasta complementaria de productos esenciales para comercios de proximidad.

Serán 60 artículos de consumo masivo que se comercializarán en negocios de cercanía de todo el país a partir del lunes 11 de abril.

El programa incluye artículos de higiene personal, limpieza del hogar, alimentos y bebidas disponibles en autoservicios de origen chino, almacenes, supermercados y polirrubros de todo el país.

El objetivo es que esta iniciativa establezca precios de referencia en comercios de proximidad, con el propósito de reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados.

Para conocer los productos y valores establecidos en todos los programas, ingresar a https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados.

Comments are closed.