09Feb
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó una serie de cambios al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, conocido como Monotributo. Lo hizo a través de la Resolución General 3990 publicada el 8 de febrero en el Boletín Oficial, que incluye:
- La recategorización de oficio: un contribuyente podrá recategorizarse en cualquier mes, pero sin efecto retroactivo al 1 de enero; y la AFIP hará reconversiones automáticas a una categoría superior a la registrada, basado en acreditaciones de ingresos en cuentas bancarias y de gastos personales. Una vez por año, en septiembre, será obligatorio que el contribuyente se recategorice o confirme la categoría vigente. Sólo quedan exceptuados quienes adhirieron al régimen en los cuatro meses previos. Dejará de exigirse la Declaración Jurada Informativa y a través del sitio Mi Categoría, en la web del organismo recaudador.
- La emisión electrónica de comprobantes originales: el pago electrónico obligatorio, que hoy rige para los categorizados entre la E y la K, inclusive, desde una facturación superior a 336.000 pesos en los últimos doce meses, incluirá a la escala D a partir de mayo próximo; y a las A, B y C, desde noviembre de este año.
- La constitución del domicilio fiscal electrónico: Será obligatorio para los nuevos inscriptos y todos deberán tenerlo y declararlo hasta el 30 de septiembre. El contribuyente puede adherir a sistemas de alertas para que se le avise cada vez que reciba un mensaje del organismo.
- Regreso: podrán reingresar al Monotributo hasta el 31 de mayo próximo los desafectados de oficio en 2016 por haber incumplido con los pagos mensuales, sufrido una sentencia judicial, o excedido el monto máximo de facturación admitido que era de hasta 400.000 pesos por año para los prestadores de servicios y de hasta 600.000 pesos para los vendedores de bienes muebles; y también los autoexcluidos en el último año por haber excedido cualquiera de los parámetros vigentes.
- Aplicación: A través de internet o mediante una aplicación móvil, el organismo fiscal tendrá una ventanilla a través de la cual podrán realizarse todos los trámites virtuales.