La Superintendencia de Seguros de la Nación, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, anunció que se podrán realizar deducciones impositivas como incentivos de ahorro en planes de seguros de vida y de retiro.
Los montos de deducciones se establecerán en $12 mil para el año 2019, en $18 mil para 2020 y en $24 mil para 2021. Los productos se podrán acumular, al igual que las deducciones. Estos montos no se actualizaban hace 27 años. Con esta medida, el Gobierno espera que evolucione la tasa de ahorro del país.
Además, la industria aseguradora asumió el compromiso de subir del 3% al 5% las inversiones en instrumentos PyME, con un alcance de $11 mil millones.
La medida va a permitir aumentar la liquidez de los mercados de capitales en los cuales se negocian los instrumentos asociados al financiamiento de las PyMEs, para conseguir mejores condiciones y que más empresas puedan participar del financiamiento a través de dichos mercados.
Las compañías de seguros de vida y de retiro, por su parte, destinarán el 10% de sus carteras de inversiones, con un monto total de $16 mil millones, para desarrollo de viviendas, créditos hipotecarios y obras de infraestructura.
Según estimaciones del sector, se crearán 1.700 empleos entre la atención del desarrollo de nuevos productos y las inversiones asociadas.
Los seguros de vida y retiro tienen el objetivo de brindar previsión para las familias y los individuos, resultan un vehículo para el incremento del ahorro nacional y son generadores de un círculo virtuoso. Son coberturas sociales relacionadas con inversiones a mediano y largo plazo que se canalizan a través de las aseguradoras, que son el primer inversor institucional en el mundo. Permiten ampliar el mercado de capitales, financiando el crecimiento, con inversiones en bonos, letras, acciones y obras de infraestructura, con un efecto positivo en la economía real dado que es ahorro para financiar proyectos, invertir en empresas, construcción de viviendas, entre otras.
La medida
- Se actualizan las deducciones impositivas para los seguros de vida, se incluye al tomador del seguro como beneficiario de la deducción (Seguros Colectivos) y se amplían las deducciones a las primas de ahorro en los seguros de vida mixtos.
- Se reincorporan las deducciones a los seguros de retiro individual (eliminadas por la Ley Nº 26.425 de estatización de las jubilaciones) y se incorpora la posibilidad de que los empleadores deduzcan vida con ahorro colectivo.
- Los montos de deducciones se establecerán en $12 mil pesos para el año 2019, en $18 mil para 2020 y en $24 mil para 2021. Los productos se podrán acumular, al igual que las deducciones. Estos montos se ajustarán todos los años por unidades de valor tributario (UVT), conforme lo determine la ley que se promulgará a tal efecto.