El Gobierno facilita la operatoria de comercio exterior

El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, a través de la Resolución 55/2019 publicada en el Boletín Oficial, estableció las normas para los procedimientos y trámites de declaraciones, permisos, certificaciones, licencias y demás autorizaciones o gestiones necesarias para realizar operaciones de importación y/o exportación, emitidos por las unidades organizativas del mencionado Ministerio. De corresponder, cada organismo deberá indicar las excepciones, requisitos, condiciones o reglas que resulten pertinentes para identificar tales mercaderías con determinada posición arancelaria de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).

Esto se enmarca en el Acuerdo de Facilitación del Comercio, mediante el cual Argentina se comprometió no solamente a publicar las normas sino también a que las mismas estén disponibles y fácilmente accesibles a los sujetos que intervienen en el comercio.

De ahora en más, se podrá saber a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEA), conociendo la NCM de un producto, todos los requisitos de licencias, declaraciones, permisos, certificaciones, etc. que le corresponden al mismo.

“Este es un paso muy importante en materia de facilitación del comercio. Integrar y estandarizar la operatoria de comercio exterior en una herramienta pública y gratuita como la Central de Información de Comercio Exterior (CICE), permite que el sector privado pueda acceder a toda la normativa de forma ordenada y mediante buscadores inteligentes”, afirmó la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher.

Para acceder a la Resolución 55/2019, clic aquí.

Comments are closed.