El financiamiento pyme creció un 13,9% en lo que va del año

Durante el pasado mes de agosto el crédito PyME se retrajo en términos reales en la comparación mensual un -3,3%, aunque mejoró en relación al año anterior un 11,2%, de acuerdo al último informe del Departamento de Estudios Económicos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado a partir de datos publicados por el Banco Central (BCRA) y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

De esa forma, en los primeros ocho meses del año acumuló una mejora del 13,9% con respecto al mismo período de 2021.

La participación pyme en el financiamiento al sector privado continúa con peor desempeño relativo, por lo que en los primeros ocho meses la caída acumulada fue del -4,3% interanual en términos reales. Como consecuencia, la participación PyME en el financiamiento total al sector privado, continúa en expansión y en el mes fue del 25,7%.

En agosto el crédito PyME siguió creciendo en algunos de principales instrumentos utilizados, aunque su ritmo se ralentiza respecto a la dinámica previa. Descontado el efecto de la inflación, los montos operados en adelantos en cuenta corriente crecieron un 3,6% interanual, mientras que fue del -1,1% interanual la caída de los correspondientes a descuento de documentos.

Las tasas de interés de los instrumentos pyme volvieron a subir con fuerza, en línea con la suba de la tasa de política monetaria; en adelantos en cuenta corriente se registró una suba de 9,5 puntos en el mes y acumula un alza superior a los 30,9 puntos desde diciembre. En el caso de documentos se observó un crecimiento de 3,8 puntos frente a agosto y de 27,6 puntos frente al último mes de 2021. Con todo, ambas se mantienen en terreno negativo frente a la inflación.

Para acceder al informe en detalle, ingrese aquí.

Comments are closed.