Pese a que el fin de semana del 17 de agosto los turistas gastaron $1.503 millones, las ventas cayeron 3,5%

 

El pasado fin de semana largo del 17 de agosto movilizó a 668 mil personas en el turismo interno por el país, que gastaron en forma directa $1.503 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

El total de viajeros fue 4,5% superior al mismo fin de semana largo del año pasado, aunque el gasto directo creció 27,2%, por debajo de la inflación anual. De acuerdo con el relevamiento que realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), “eso se explica porque las personas viajaron más, pero se mostraron más medidos en sus consumos”.

Este año el turismo interno se vio favorecido por el tipo de cambio más alto, que desalentó el desplazamiento hacia países vecinos (Brasil y Chile principalmente).

La estadía media se mantuvo en 2,5 días, con un desembolso diario en promedio por persona de $900, 21,6% superior al del año pasado.

“Incidió en el bajo crecimiento del gasto por turista que se hicieron viajes más cercanos, se priorizaron lugares donde habitan familiares y amigos que permitieron reducir la carga en alojamiento. Además, influyó la llegada de vuelos aéreos económicos que también posibilitaron recortar el costo en traslado”, indicó la CAME.

Con todo ello, las ventas de bienes y servicios asociadas al movimiento de este sector cayeron 3,5% frente al mismo fin de semana de la temporada anterior.

“El retroceso se debió a dos efectos: por un lado, porque las familias estuvieron más moderadas con el desembolso, y por otro, porque el Día del Niño le quitó consumo al turismo”, agregó.

En Córdoba

En Córdoba, hubo más excursionistas que turistas, y finalizó el fin de semana con resultados moderados. En Villa Carlos Paz, se notó sobre todo gente de la misma provincia, posiblemente alentado por la reciente campaña que lanzó esa ciudad “Cordobés Mimado”, que consiste en descuentos, para residentes, en hotelería y gastronomía. Villa General Belgrano fue una de las localidades con mayor actividad, aunque con niveles muy similares al año pasado. En La Cumbrecita, los empresarios consultados definieron el fin de semana como más tranquilo que otras temporadas, con mucha gente que decidió viajar a último momento. En Villa Rumipal, el tránsito de gente fue bueno, ayudados por un encuentro de motoqueros y de rock que tuvo lugar allí. En Traslasierra, hubo un movimiento de gente muy mesurado, similar al de años anteriores que tampoco fueron muy buenos para esta época. En Villa Cura Brochero, se observó mucho excursionista que fue a pasar el día y menos turistas. Córdoba registra unos siete millones de visitantes por año.

De ellos, casi cinco millones se cuentan en verano y el resto, entre fines de semana largos y el mes de julio.

Comments are closed.