El encuentro “Animate a Emprender – Invertir en tu MiPyME” fue todo un éxito

Con casi 150 participantes, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y el CAME Incuba de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa llevaron a cabo con éxito, el pasado viernes 25 de agosto, el Encuentro de Financiamiento para Pymes y Emprendedores: “Animate a Emprender – Invertir en tu MiPyME”.

Financiamiento

Como parte de su discurso de bienvenida, el presidente de Fedecom, Marcelo Stehli, se refirió -desde su experiencia como empresario pyme, de una empresa familiar con varios años de trayectoria- al desafío de generar y mantener una empresa en Argentina.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de emprender y de contar con asesoramiento y herramientas de financiamiento para comenzar con un proyecto propio. Por ello, agradeció al presidente de CAME, Fabián Tarrío, y al director del departamento de Financiamiento, Maximiliano Gabrielli, por la labor que vienen realizando desde el CAME Incuba.

En el mismo sentido, se refirió al sector de los Jóvenes Empresarios de la Fedecom (Jefe) y puso a la Federación a disposición de los emprendedores, “para acompañarlos en sus proyectos”.

Financiamiento 2

En esa línea, la presidente de Jefe, Mónica Cruzado Miros, se explayó sobre lo que implica “animarse a emprender”, y destacó el equipo de trabajo de la Federación y la predisposición que muestran día a día para ayudar a los nuevos emprendedores.

Seguidamente, la Coordinadora del departamento de Financiamiento de CAME, Carolina Marceca, presentó los servicios que el Came Incuba brinda a emprendedores de todo el país y relató algunos casos de éxito.

“CAME brinda las herramientas necesarias para que puedan acceder a créditos y subsidios; a conocer cómo fortalecer un negocio en marcha. La idea es que se lleven cosas concretas para iniciar un camino certero y por ello es importante un trabajo en conjunto, tener muchas ganas de capacitarse, emprender e invertir”, aseguró.

Financiamiento 1

A posteriori, se llevaron a cabo actividades de coaching para emprendedores respecto de la comunicación efectiva, el plan de negocios y un cronograma de inversiones.

Por otra parte, se hicieron presentes representantes de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de la Nación, quienes brindaron un panorama sobre las alícuotas vigentes de las ART en todo el país. Contaron asimismo sobre la nueva aplicación que permite comparar alícuotas entre empresas similares en rubro y cantidad de personal y se refirieron a la cantidad de juicios que existen en todo el país, en donde Córdoba es una de las jurisdicciones con mayor litigiosidad.

Para culminar, se llevaron a cabo rondas de trabajo en las que fue posible resolver dudas de los asistentes. También se realizó un simulacro de trabajo concreto para el inicio de la solicitud de un Aporte No Reembolsable o Crédito al Gobierno nacional.

Finalmente, para el cierre, el vicepresidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo, agradeció a los presentes y se esperanzó en que la jornada hubiera sido útil para cada uno de los asistentes. “Espero que cada uno se vaya con una visión concreta sobre cómo encarar una herramienta de financiamiento para su propio proyecto. Muchas gracias”, concluyó.

Financiamiento 3

Comments are closed.