El Consejo General de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) se reunió el pasado viernes, de manera presencial, con todos los protocolos sanitarios necesarios, en el Parque Empresarial Aeropuerto – espacio cedido por la Secretaría de Comercio de la Provincia.

Al principio de este encuentro, el segundo en lo que va del año, el Director del Departamento de Estadísticas de Fedecom, Efraín Molina, moderó un conversatorio sobre “Consumo y Macroeconomía en el sector Comercial”. En ese sentido, hizo un repaso sobre el desempeño histórico del consumo en Argentina durante los últimos nueve años. También se refirió al impacto de la pandemia de coronavirus en el mundo y en nuestro país y a las proyecciones de crecimiento que hicieron el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Cepal.
Molina se refirió además a la inflación, tanto en Córdoba como en el país, a la brecha cambiaria y al problema estructural del déficit fiscal.
Concluida la presentación, se dio inicio a la reunión que encabezó el presidente de la entidad, Ezequiel Cerezo, quien destacó el modelo de gestión con el cual está trabajando la Federación y que involucra la participación de los directivos, quienes con un gran compromiso ocupan espacios en nombre de Fedecom despojando de personalismos la representatividad y poniendo en relieve el nombre de la entidad.
Entre los temas tratados, el vicepresidente Cristian Savoretti presentó la oferta de capacitación del año en curso, basada en articular la oferta disponible de capacitaciones online propuestas por otras entidades a través de la Agenda Córdoba Productiva y CAME educativa. Asimismo, se continuará con la oferta propia de capacitaciones que puede ser realizada de manera digital o presencial, según lo permitan las condiciones sanitarias vigentes. Esa oferta se encuentra disponible en la web de Fedecom, en tanto las entidades asociadas recibirán el instructivo correspondiente para la realización de actividades, recordando que –a través de CAME– se certifican en el área de capacitaciones normas de calidad ISO.
Por último, se fijó fecha para la realización de la Asamblea Anual para el próximo viernes 07 de mayo.
Para acceder a la presentación de Efraín Molina, ingrese aquí.




