El Banco Central flexibilizó el acceso al dólar a aquellas empresas que califiquen dentro del segmento MiPyME para que puedan pagar sus importaciones de bienes en un plazo de 30 días. La medida alcanza a todas las importaciones con despacho aduanero a partir del 15 de abril que previamente tenían plazo de pago en cuotas a 30, 60, 90 y 120 días.
Además, las empresas que importen bienes de capital podrán cancelar el anticipo del 20% del bien en el mismo plazo.
Las medidas, según explicó el Banco Central en la COMUNICACIÓN “A” 7990, se dan «en respuesta a la evolución de la coyuntura económica, la mayor previsibilidad cambiaria y a las condiciones de liquidez financiera” por las que las autoridades del BCRA “han revaluado el balance de riesgos hacia adelante y consideran oportuno y prudente tomar las dichas decisiones”.
“Al permitir reducir los plazos de pago de las importaciones de las Mipymes para alinearlas con las prácticas habituales del comercio internacional, se estaría normalizando el flujo de importaciones para alrededor de 20.000 empresas que conforman un núcleo fundamental de generación de empleo y crecimiento económico”, añadió la entidad.
Y concluye: “La mayor previsibilidad y eficiencia de pagos al exterior redundará en mejoras de planificación, de operación financiera y de costos de las Mipymes, contribuyendo a una disminución en la tasa de inflación”.