El 96% de las pymes relevadas necesita financiamiento para invertir

El 96% de las pymes que formaron parte del relevamiento que llevó a cabo el Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) por quinto año consecutivo, indicó necesitar financiamiento para realizar inversiones.

Se trata de uno de los resultados que arrojó la encuesta anual sobre el Indicador de Medición de Acceso del Financiamiento (IMAF), de la que participaron 331 entidades, pymes y emprendedores de todo el país.

Con respecto a los obstáculos a la hora de solicitar financiamiento, el 59% de las pymes consultadas respondió que considera que los requisitos para el acceso son demasiado exigentes para ser cumplimentados.

De lanzarse nuevas líneas, programas o herramientas de financiamiento y acceder a las mismas se les consultó a las pymes cuál sería el destino de dicho crédito: el 27% respondió que invertiría en tecnología; mientras que el 25% en bienes de capital.

Acceda al informe haciendo clic aquí.

Resultados de entre los Emprendedores

De los 157 emprendedores encuestados, el 87% tiene entre 18 y 55 años, y además el emprendimiento es su actividad principal para el 73%.

Los principales obstáculos a la hora de emprender, según el 65% de los encuestados, es la falta de capital inicial, siendo para el 58,6% la incertidumbre por la coyuntura actual.

Con respecto a la pregunta sobre el capital necesario para potenciar el emprendimiento, el 37% de los encuestados respondió que actualmente necesitaría más $600 mil pesos.

Acceda al informe haciendo clic aquí.

Resultados de entre las Entidades

Por su parte, un 25% de las entidades encuestadas sostuvo que aumentó su base de socios en el último semestre. En relación a cómo definen a sus socios, respondieron que el 53% de su base se conforma mayoritariamente por “pequeñas empresas”, y el 20% por emprendedores.

En cuanto a las necesidades más requeridas por sus socios, en una pregunta de opciones múltiples, un 80% eligió “Opciones de financiamiento”, mientras que un 72% se inclinó por “Capacitación”.

Con respecto a los principales obstáculos para seguir captando socios, el 47% de las entidades que participaron del relevamiento respondió como el mayor impedimento el insuficiente capital económico.

Acceda al informe haciendo clic aquí.

Comments are closed.