El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió la convocatoria para la edición 2022 del programa de Crédito Fiscal para Capacitación PyME, que convoca a mipymes, cooperativas y grandes empresas a presentar proyectos para capacitar equipos de trabajo, grupos asociativos, emprendedores, cooperativas de trabajo, entre otros, a cambio de hasta $ 20 millones en crédito fiscal.
El objetivo del programa, instrumentado a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme), es promover la inversión de empresas en la mejora de sus capacidades productivas y las de sus trabajadoras y trabajadores, a partir del reintegro de hasta el 100% de los costos asociados.
La inscripción al programa estará abierta hasta el 28 de septiembre y admite una exención fiscal de hasta $5 millones en el caso de las Mipymes y de hasta $20 millones para grandes empresas.
El beneficio se hace efectivo mediante la emisión de un certificado electrónico de Crédito Fiscal utilizable para la cancelación de impuestos nacionales, como impuestos a las ganancias, impuesto al valor agregado (IVA), impuesto a los débitos y créditos e impuestos aduaneros. El bono también puede ser transferido a otra CUIT.

Podrán presentarse tres tipos de capacitaciones: abiertas, que abarcan actividades realizadas por universidades públicas, privadas y otras instituciones acreditadas; cerradas, diseñadas específicamente para las empresas solicitantes o beneficiarias; y asistidas, que son aquellas desarrolladas dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un/a Experto/a PyME.
Se reconocerán gastos de actividades de capacitación abiertas desde el 1º de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, mientras que las actividades cerradas y asistidas podrán ejecutarse desde la pre-aprobación del proyecto y hasta 12 meses después de la misma.
También se admiten capacitaciones presenciales o virtuales, en tanto que el trámite es gratuito y no requiere de gestores ni intermediarios.
A los fines de la presentación de un proyecto, las empresas solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer “Certificado MiPyME” vigente al momento de la presentación del proyecto; acreditar su inscripción en el Registro Único de la Matriz Productiva (R.U.M.P.).
- Poseer una Masa Salarial Bruta mayor que cero (0), calculada para los doce (12) meses previos a la presentación del proyecto. En el caso de las cooperativas de trabajo se tomará la suma total de retornos en concepto de retribución del trabajo realizado a los/as asociados/as, en el mismo período.
- No poseer deudas fiscales y/o previsionales exigibles al momento de la presentación del proyecto.
Para conocer más detalles del programa y consultar las preguntas frecuentes, ingresar aquí.
Para consultas y/o asistencia, escribir a fedecom@fedecom.org.ar.