La brecha de precios de productos agropecuarios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor «mejoró 1,6% en septiembre», a partir de la reducción en las brechas de la papa, el arroz, la mandarina, el pollo y la cebolla, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En promedio, los consumidores pagaron 5,5 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en agosto la diferencia fue de 5,6 veces.
En el caso del limón la brecha fue de 12,6 veces, mientras que, en el huevo, uno de los alimentos de menor brecha y mayor estabilidad, 2,3 veces.
En septiembre, el IPOD agrícola bajó 1,5%, reduciendo su brecha a 5,96 veces, pero ubicándose 8% arriba del mismo mes del año pasado.
El IPOD ganadero, en tanto, bajó 1,4%, ubicándose en 3,63 veces, casi al mismo nivel de septiembre 2018.
La participación del productor en el precio final cayó a 22,2%, 5,9% menos que en agosto.