La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados informó ayer, miércoles 9 de noviembre, sobre el proyecto de ley que propone reducir las comisiones que las empresas emisoras cobran a los comercios por operar con tarjetas de crédito (del 3% al 1,5%) y que sean de cero en el caso de las de débito (hoy de 1,5%), y se determinó que el martes que viene se realice una reunión plenaria junto a la Comisión de Finanzas.
La iniciativa, impulsada por CAME y todas las Federaciones y Cámaras adheridas a ella (Fedecom, entre otras), ya cuenta con media sanción del Senado.
El presidente de CAME, Osvaldo Cornide, junto al presidente de la Comisión
de Legislación General en Diputados, Daniel Lipovetzky. Foto: gentileza CAME.
“En los últimos 12 meses, los comercios le transfirieron a los bancos $14.563 millones por comisiones de ventas con tarjetas de débito y crédito. Si se bajaran las comisiones de tarjetas de crédito a 1,5% y las ventas con débito fueran sin costo, los comerciantes se hubieran ahorrado $8.600 millones en esos meses”, sostuvo Osvaldo Cornide, presidente de CAME, en la reunión llevada a cabo ayer.
La sanción de la Ley implicaría un alivio para la crisis que atraviesa el sector comercial y en especial para los comercios de las zonas de frontera ante la falta de competitividad.